El ministro de Salud, Francisco Alabi, anunció en conferencia de prensa la llegada de la variante Delta al país, la cual proviene de la COVID-19.
«Se confirma en El Salvador la existencia de la variante delta», expresó el titular del Ministerio de Salud frente a medios de comunicación.
Francisco Alabi también explicó que esta variante «que tiene características particulares, que genera mayores complicaciones por letalidades, por eso el llamado es a la vacunación y a no bajar la guardia».
De acuerdo a Alabi, una persona contagiada de la variante Delta podría presentar los siguientes síntomas: elevación de temperatura, tos seca, proceso diarreico y complicación en el proceso respiratorio.
Respecto a esta variante el titular del Ministerio de Salud también explicó que existen todavía muchas investigaciones, a escala internacional en la que «se encuentran estudiando las situaciones adversidades que presenta esta variante, la cuales pueden ocasionar a la salud».
El funcionario también se refirió a las mutaciones que la COVID-19 ha generado desde su aparición y señaló a la variante Delta como una de las más preocupantes. «Desde el 18 de marzo que se presenta el primer caso de coronavirus en el país, se ha visto cómo este virus tiene en su genoma capacidad de generar mutaciones, conocidas como variantes. Dentro de las variantes de preocupación está la delta, porque cambia la facilidad en la transmisión», expresó.
El ministro de Salud reiteró a los salvadoreños cumplir con las medidas de bioseguridad ya establecidas para prevenir más contagios.
«La COVID-19 tiene la capacidad de generar mutaciones, de generar cambios que posteriormente son traducidos como variantes, como la que ha llegado al país. Por esa razón debemos tomar todas las medidas de precaución correspondientes. Nosotros estamos haciendo lo humanamente posible por salvaguardar la vida de los salvadoreños», recalcó.
Por su parte, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, explicó que el primer caso detectado no llegó al país desde el extranjero, sino que existe la posibilidad de que «debe tener varios días de circulación comunitaria en nuestro país. Podrían ser ya cientos de casos».