martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Ministro Alabí descarta confinamiento, pero pide cumplir los protocolos

Funcionarios del gabinete de salud ampliado verificaron el cumplimiento de las medidas preventivas en el transporte colectivo y en diferentes restaurantes de la Zona Rosa, en San Salvador. Prevén ampliar las inspecciones.

por Boris Lozano y Marbely Merino
15 de diciembre de 2020
En DePaís
Ministro Alabí descarta confinamiento, pero pide cumplir los protocolos

Foto: /@SaludSV

42
COMPARTIDO
277
VISTAS

La población puede tener la tranquilidad de que no se está pensando en un nuevo confinamiento, pero la medida se encuentra entre las acciones para contener la pandemia. La enfermedad sigue generando muertes. Llamamos a la población a cumplir con los protocolos», aseveró esta mañana el ministro de Salud, Francisco Alabí, durante la entrevista Diálogo con Ernesto López, en referencia a la situación generada por la COVID-19 en el país.

El funcionario detalló que es necesario que la población cumpla con los protocolos de bioseguridad para prevenir complicaciones y no llegar a escenarios como el de otros países, que registran cifras récord en contagios diarios.

«No hemos parado de atender a pacientes con COVID-19 […]. Los pacientes adultos mayores tienen más riesgo de enfermarse y acuden tardíamente a las áreas hospitalarias», lamentó Alabí, ya que han detectado que los pacientes no acuden oportuna - mente a los establecimientos de salud ante síntomas respiratorios.

LEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud desinfecta hospitales San Rafael y Psiquiátrico

Asimismo, dijo que se cuenta con un «sistema de salud robusto» para brindar atención a la población salvadoreña, con más de 2,000 camas disponibles en los hospitales de la red pública, pero subrayó que estas condiciones no deben llevar a las personas a descuidar las medidas, ya que la prevención debe ser prioridad.

INTERVENCIONES

Funcionarios del Gabinete de Salud Ampliado intervinieron ayer varios restaurantes de la Zona Rosa, en San Salvador, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en este tipo de establecimientos.

«Felicitamos a los propietarios de los establecimientos por acatar los protocolos para sus clientes, pero llamamos también a las personas a no bajar la guardia y poner de su parte», expresó Carolina Recinos, comisionada presidencial.

ADEMÁS: Casos de COVID-19 continúan en aumento, dice comisionada presidencial Carolina Recinos

En cada establecimiento se verificó que se tome la temperatura a los clientes al ingresar, que existan dispensadores de alcohol en gel y el adecuado distanciamiento entre mesas. La comisionada Recinos indicó que durante la temporada de Navidad y fin de año se intensificarán las verificaciones de los protocolos de bioseguridad en más establecimientos

Etiquetas: AlabíConfinamientoCovid-19DestacadoMINSALPandemiaSalud
Publicación anterior

Fotos: Así recibieron los salvadoreños la expansión de «Diario El Salvador» por el territorio nacional

Siguiente publicación

El Salvador y Cataluña, unidos por la literatura

Boris Lozano y Marbely Merino

Boris Lozano y Marbely Merino

Siguiente publicación
El Salvador y Cataluña, unidos por la literatura

El Salvador y Cataluña, unidos por la literatura

Recomendados

Ex jugador Paco Jovel recibirá merecido homenaje este domingo

Ex jugador Paco Jovel recibirá merecido homenaje este domingo

hace 2 años
Bomberos extiguen varios incendios en la zona de la Troncal del Norte

Bomberos extiguen varios incendios en la zona de la Troncal del Norte

hace 1 año

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2453 veces compartidos
    Compartir 981 Tuit 613
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    238 veces compartidos
    Compartir 95 Tuit 60
  • Las extorsiones en el transporte colectivo de El Salvador mantienen una drástica reducción

    170 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 43
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5984 veces compartidos
    Compartir 2394 Tuit 1496
  • «La población podrá exigirle por primera vez a un funcionario que renuncie al cargo»: vicepresidente Félix Ulloa

    148 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador