El Salvador inicia el 2023 inaugurando nuevos proyectos de inversión privada. Este viernes, Webhelp, una empresa internacional enfocada en brindar experiencia de servicio al cliente, llevó a cabo la apertura de su nueva sede de operaciones en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, la cual fue edificada con una inversión de $10 millones.
Oliver Duha, CEO y cofundador de la firma, aseguró que el inicio de actividad en la nueva oficina va acompañado de la creación de más de 1,400 nuevos puestos de trabajo bilingües en el país.
Además, detalló que desde 2021, Webhelp ha duplicado su presencia en El Salvador con la incorporación de 4,500 empleos, de los cuales más del 50 % son bilingües.

«El país fue elegido por parte de la empresa para establecer operaciones por su economía estable, ubicación estratégica y grupo de reclutamiento con conocimientos digitales […] La nueva oficina representa el compromiso de Webhelp de brindar a sus empleados las mejores condiciones de trabajo posibles y, sin duda, ayudará a atraer más talentos a la organización», afirmó Duha.
Por su parte, Santiago Rossi, vicepresidente de Operaciones en el país, dijo que el nuevo centro fue construido con infraestructura de última generación y eficiencia energética.
Asimismo, detalló que el espacio cuenta con estaciones ergonómicas, conectividad a internet de alta velocidad y capacidades de videoconferencia de última generación.

«La inversión en la sede de Santa Elena está totalmente alineada con la estrategia ambiental, social y de gobierno de Webhelp, ya que está equipada con más de 1,000 paneles de energía solar. Estamos orgullosos de que esta inversión cumpla aproximadamente con el 45 % de los requisitos energéticos del edificio, ahorrando más de 40,000 toneladas de CO2 cada año, lo que equivale a 240,000 árboles», mencionó.
En la actualidad, la compañía brinda apoyo a organizaciones empresariales, digitales y sectores de viajes, telecomunicaciones, comercio minorista y tecnología de El Salvador. A partir de sus operaciones, prevén incorporar 1,500 salvadoreños en este año.
Por otro lado, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, indicó que esta nueva inversión es resultado de la transformación que vive el país con las nuevas iniciativas del Gobierno.

«Este momento es especial, no solo para la empresa, sino también para el Gobierno y para la población, pues se están generando 1,400 nuevos empleos», acotó.
«Ahora se reconoce el ambiente propicio que tiene El Salvador para hacer negocios. Esta nueva inversión se debe a los avances en facilitación del comercio, a la conectividad del país y a la calidad de nuestro talento», agregó.
Por último, Hayem destacó que los principales call centers que operan en el país generaron 28,000 empleos en 2022.
«WebHelp es un actor que participa en el crecimiento del país. Gracias a la confianza que deposita en el Gobierno y en nuestra gente», finalizó.