viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Nicaragua cancela personería jurídica de 18 gremios patronales

La decisión del Ministerio de Gobernación (Interior), publicada en el diario oficial La Gaceta, priva de personería prácticamente a todas las asociaciones empresariales del país y se suma a otras medidas del gobierno izquierdista de Daniel Ortega que le han valido el aislamiento internacional.

por AFP
6 de marzo de 2023
En DePlaneta
A A
«Es una dictadura perfecta»: Daniel Ortega arremete de nuevo contra la Iglesia católica

Foto / AFP

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

Nicaragua canceló el lunes la personería jurídica a 18 asociaciones gremiales de empresarios, entre ellas al Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), que aglutina a otras cámaras patronales.

La decisión del Ministerio de Gobernación (Interior), publicada en el diario oficial La Gaceta, priva de personería prácticamente a todas las asociaciones empresariales del país y se suma a otras medidas del gobierno izquierdista de Daniel Ortega que le han valido el aislamiento internacional.

Según la resolución, el COSEP y las restantes asociaciones «no completaron el proceso de convalidación de registro, presentando inconsistencias en la información» de estados financieros, sin detalle de ingresos y gastos o sin soporte para los mismos.

«Con estas acciones estos organismos no promueven políticas de transparencia en la administración y manejo de sus fondos; así mismo no han reportado estados financieros en el periodo fiscal 2022», sostiene la resolución dictada por la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch, el 3 de marzo.

Entre los gremios cancelados se encuentran las asociaciones de exportadores de café, de productores agropecuarios, de la industria textil y confección, así como las cámaras de urbanizadores, de la construcción, de pesca, de microfinanzas, de comercio y servicios, de industrias y de turismo.

Rechazo

La medida del gobierno de Ortega fue rechazada por empresarios de la región.

«Consideramos que esta lamentable decisión pone en peligro la institucionalidad gremial, la libertad de asociatividad y representatividad en el hermano país de Nicaragua», señaló en un comunicado la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.

Acusan a 23 personas en EE. UU. por ataque a un centro de prácticas de la Policía

La Federación indicó que la resolución «interfiere» con «la libertad empresarial, la libertad de expresión» y «todas las demás libertades civiles» que «son la base de la democracia», por lo que hizo un «enérgico llamado» al gobierno para que «reconsidere» la medida.

El COSEP acompañó la gestión de Ortega desde que volvió al poder en 2007, pero ambas partes se distanciaron a partir de la crisis política de 2018, marcada por protestas callejeras contra el gobierno y choques entre manifestantes opositores y oficialistas.

Tras las protestas de 2018, el presidente del COSEP, Adán Aguerri, fue detenido en 2021 en el marco de una ola represiva que llevó a la cárcel a más de 200 opositores y significó el cierre de más de 2.000 organismos no gubernamentales.

El 9 de febrero, el gobierno excarceló a 222 opositores presos, entre ellos Aguerri, y los expulsó hacia Estados Unidos, al tiempo que les despojó de su nacionalidad y confiscó sus bienes.

El COSEP consideró la liberación de los 222 presos como «un paso grande para iniciar la unidad de la familia nicaragüense».

Aguerri, de 62 años, había sido condenado a 13 años de cárcel en agosto de 2022 por delitos de traición a la patria. Suerte similar corrieron otros directivos de cámaras empresariales afiliadas al COSEP.

La justicia nicaragüense también despojó de su nacionalidad a 94 opositores exiliados el 15 de febrero, entre ellos los escritores Gioconda Belli y Sergio Ramírez, en un hecho que generó duras críticas internacionales.

Varios gobiernos ofrecieron darles nacionalidad a los afectados.

Asociación de Bancos

El 3 de febrero el gobierno de Ortega había despojado de la personería jurídica a la Asociación de Bancos Privados y a otras 16 entidades, entre ellas la Asociación de Comerciantes del Mercado Central y la Asociación Centroamericana de Criadores de Caballos de Raza Iberoamericano.

La Ley 1115, en vigor desde mayo de 2022, regula los organismos sin fines de lucro y establece que, en caso de incumplimientos, el gobierno puede privarlos de su personería y tomar el control de sus bienes.

Estadounidenses secuestrados en México iban a comprar medicinas
Etiquetas: Consejo Superior de la Empresa PrivadaDaniel OrtegaNicaragua
Publicación anterior

Ciclista ítalo salvadoreña Angélica Torres se abre paso en Italia

Siguiente publicación

Centro Histórico de San Salvador será polo de atracción e inversión

AFP

AFP

Siguiente publicación
Centro Histórico de San Salvador será polo de atracción e inversión

Centro Histórico de San Salvador será polo de atracción e inversión

Recomendados

VIDEO/ Cardi B cocina por primera vez pupusas salvadoreñas y al probarlas esta fue su reacción

VIDEO/ Cardi B cocina por primera vez pupusas salvadoreñas y al probarlas esta fue su reacción

hace 2 años
Cinco víctimas tras tiroteo en desfile en Luisiana

Cinco víctimas tras tiroteo en desfile en Luisiana

hace 1 mes

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    1206 veces compartidos
    Compartir 482 Tuit 302
  • Construirán 352 apartamentos para cooperativistas en el Centro Histórico de San Salvador

    180 veces compartidos
    Compartir 72 Tuit 45
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    163 veces compartidos
    Compartir 65 Tuit 41
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    148 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    226 veces compartidos
    Compartir 90 Tuit 57

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador