sábado, septiembre 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePalabra

¡Para adelante o para atrás, pero nunca estancado!

por Christian Colón / Filósofo, licenciado en Ciencias Jurídicas, máster en Docencia Universitaria, escritor
16 de junio de 2023
En DePalabra
A A
El sabio desaprende para aprender
41
COMPARTIDO
276
VISTAS

La vida amerita no solo ser vivida con intensidad, sino, ante todo, ser reflexionada con rigor y verdad; ya que solo lo que se observa fluye y se encuentra así mismo. El título que se presenta podría crear confusión bajo la premisa que se ha escuchado muchas veces que para atrás ni para coger impulso; pero ese suele ser un error de percepción y de poco análisis filosófico profundo.

Ciertamente, el ser humano siempre busca mejorar y ampliar sus circunstancias positivas, pero también es una realidad que a veces para poder observar mejor todo el panorama que se quiere caminar se necesita dar marcha atrás y así tener mejor comprensión del todo. De ahí que la vida requiere compromiso para ir hacia adelante y hacia atrás, pero nunca estancarse o inmovilizarse.

De tal suerte que, en el camino existencial de la vida cotidiana se debe caminar con miras al futuro, a veces se debe retroceder con miras a la comprensión total, pero nunca se ha de estancar o mantenerse inmóvil, pues esa es vileza de espíritu que no aporta crecimiento intelectual, espiritual y experiencial. Así pues, saber controlar el destino confiado en Dios y en la decisión personal es el comienzo para incrementar.

El pensador ítalo-argentino José Ingenieros al respecto expresó: «Si te arrastras como gusano, no te quejes si te pisan». Es decir, en la vida no se puede ni se debe arrastrar tanto si uno por sí mismo lo busca, o permitirle a otro que se lo haga a uno; ya que la tierra solo es componente de estabilidad al caminar, pero no carretera para arrastrar. La dignidad está por encima incluso del ideal, si no es el correcto.

Por tanto, lo que no debería estar permitido en la esencia y el camino de cada persona es la inmoralidad de estancarse, pues esto demuestra su mediocridad o su poco atractivo por la vida. Claro, no hay que confundir esta postura con aquellas personas que, por circunstancias adversas, pasan por momentos de estancamiento, pues se ha de entender que es transitorio, pero si se acomoda, entonces sería mejor no haber nacido.

Por ende, una vida bien vivida es aquella que se construye bajo el criterio de crecer; lo irónico es que el verdadero crecimiento no es el que va hacia arriba, sino el que va hacia dentro, pues solo en el mundo de la interioridad radica la base de la radicalidad, que siempre ha sido componente de la evolución y la vida plena. Por tanto, nunca hay que estancarse, pero sí ir hacia adelante o para atrás para ver mejor el panorama.

Tal como solía expresar el maestro danés Søren Aabye Kierkegaard: «La forma más profunda de desesperación es elegir ser otro que uno mismo». Eso precisamente es una visión clara de no evolución a causa del estancamiento o la inmovilidad; la vida es intensidad, plenitud, crecimiento hacia dentro y, por tal, sea quien provoque la libertad, la dignidad, la intensidad de la vida, con eso ha de bastar.

No tema pues ir hacia adelante o para atrás, pero nunca se estanque, pues eso es mediocridad.

Publicación anterior

«En un año y medio el país se preparó para ser sede de los Juegos San Salvador 2023»: Yamil Bukele

Siguiente publicación

La subordinación de la APES

Christian Colón / Filósofo, licenciado en Ciencias Jurídicas, máster en Docencia Universitaria, escritor

Christian Colón / Filósofo, licenciado en Ciencias Jurídicas, máster en Docencia Universitaria, escritor

Siguiente publicación
Seguridad sin precedentes

La subordinación de la APES

Recomendados

Fotos: El arte y la independencia

Fotos: El arte y la independencia

hace 2 años
Empate esperanzador del Sevilla en Europa League, Juve y Feyenoord ganan

Empate esperanzador del Sevilla en Europa League, Juve y Feyenoord ganan

hace 6 meses

Noticias populares

  • Los sobresueldos en la UES

    Los sobresueldos en la UES

    539 veces compartidos
    Compartir 216 Tuit 135
  • Fesfut espera respuesta de Alexánder Roldán, Ériq Zavaleta y Amando Moreno para convocatoria ante Martinica

    144 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 36
  • Diogo Gama, director de selecciones, «Este gobierno nos da un ejemplo tremendo, cambió cosas y ha hecho»

    112 veces compartidos
    Compartir 45 Tuit 28
  • Astronauta Frank Rubio fue recibido por sus familiares en su regreso a Houston

    261 veces compartidos
    Compartir 104 Tuit 65
  • Leonardo Menjívar encabezará lista de legionarios para enfrentar a Martinica

    93 veces compartidos
    Compartir 37 Tuit 23

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador