sábado, mayo 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Pasteles y flores, los productos que más regalan a las madres

A través de una encuesta la Defensoría del Consumidor detectó los principales hábitos de consumo de los salvadoreños durante esta fecha hacia los que orientará sus esfuerzos de verificación de precios.

por Omar Martínez
8 de mayo de 2022
En DeDinero
Pasteles y flores, los productos que más regalan a las madres

La Defensoría del Consumidor indicó que el objetivo es proteger el bolsillo de los salvadoreños.

44
COMPARTIDO
292
VISTAS

Los salvadoreños regalarán a las madres de forma prioritaria pasteles y flores destacó la encuesta «Hábitos y preferencias de consumo en el Día de la Madre» desarrollada por la Defensoría del Consumidor (DC).

De acuerdo con el presidente de la institución, Ricardo Salazar, el objetivo de la consulta es «orientar nuestros esfuerzos de verificación y poder conocer algunas situaciones en cuanto al consumo en la fecha del Día de la Madre, cuando se incrementan las denuncias por irregularidades»

La encuesta estuvo dirigida a personas mayores de 15 años y tomó una muestra de 681 consumidores consultados a través de los medios digitales de la Defensoría.

En cuanto a los hallazgos, del total de encuestados el 81 % afirmó que celebrará el Día de la Madre por motivos de agradecimiento, merecimiento y tradición, de estos, un 56 % celebrará con comida en casa, el 20 % asistirá a restaurantes, un 11 % realizará paseo en familia y un 10 % pedirá comida a domicilio.

En la parte de los regalos, el 47 % de los encuestados regalará pasteles, el 34 % arreglos florales, el 33 % prendas de vestir, el 27 % dinero en efectivo y el 24 % lociones y cremas. El resto hará diversos presentes.

Respecto a los lugares de compra, el 69 % de los encuestados las hará en centros comerciales, el 16 % en tiendas de departamento, otro 16 % en redes sociales, el 14 % en supermercados y mercados municipales respectivamente.

Los fondos para estos regalos provienen principalmente de los salarios de los salvadoreños con un 72 %, ahorros 31 %, remesas 7 % y negocios propios con un 7 %. La mayoría de los encuestados el 45 % de los gastará entre $30 y $60 en los regalos.

A los consumidores salvadoreños, la Defensoría recomienda que planifiquen la celebración y eviten gastos adicionales, asimismo, que elaboren un presupuesto donde incluya regalos, alimentación y otros productos que desea adquirir durante la celebración, que cotice precios, revise la calidad de los productos y evite deudas innecesarias.

En cuanto a denuncias, el presidente de la Defensoría indicó que «nuestros servicios de atención estarán habilitados en el número 910 y WhatsApp 7844-1482 o a través de nuestra App Defensoría 2.0 y redes sociales. Además, estaremos en diferentes centros comerciales con puntos fijos y nuestros equipos de verificación compuestos por unas 150 personas a escala nacional».

La Defensoría del Consumidor amplía despliegue por el Día de la Madre
Etiquetas: Defensoría del ConsumidorDestacadoDía de las MadresFloristeríaPastelesRicardo Salazar
Publicación anterior

Policía captura a «Cris», pandillero que tiene historial delictivo desde el 2005

Siguiente publicación

El Burdeos cae goleado 4-1 en Angers y está casi descendido

Omar Martínez

Omar Martínez

Siguiente publicación
El Burdeos cae goleado 4-1 en Angers y está casi descendido

El Burdeos cae goleado 4-1 en Angers y está casi descendido

Recomendados

Flujo de remesas salvadoreñas creció 18.4 % a octubre

Remesas acumuladas hasta agosto en El Salvador registran un incremento del 35 % con respecto a 2020

hace 8 meses
La pandemia ha provocado un aumento de fraudes online, afirma Europol

Aprueban reformas para fortalecer lucha contra delitos informáticos en El Salvador

hace 6 meses

Noticias populares

  • Fotos: Parque de diversiones en el puerto de La Libertad a punto de concluir

    Fotos: Parque de diversiones en el puerto de La Libertad a punto de concluir

    2169 veces compartidos
    Compartir 868 Tuit 542
  • La zona más moderna de San Salvador

    2062 veces compartidos
    Compartir 825 Tuit 516
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Alexánder Roldán no vendrá ahora a la selección por lo que pasó antes del juego contra Canadá»

    734 veces compartidos
    Compartir 294 Tuit 184
  • Primera dama, Gabriela de Bukele, recibe el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022

    979 veces compartidos
    Compartir 392 Tuit 245
  • Marvin Monterroza, volante de Alianza: «Ojalá me aumenten los años de contrato, me gustaría retirarme en Alianza»

    493 veces compartidos
    Compartir 197 Tuit 123

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador