martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

Presidente Bukele: «Dios me ha escogido para ser su soldado»

por Nelson Flores / Especialista en administración pública, graduado de la Universidad de Nuevo México, EE. UU., y consultor de cooperación internacional
5 de mayo de 2022
En DePalabra
Presidente Bukele: «Dios me ha escogido para ser su soldado»
75
COMPARTIDO
503
VISTAS

Esta es la hermosa y decidida expresión de un estadista comprometido con su pueblo, que reconoce con humildad la grandeza de su Creador y la valentía de lo que significa ser un instrumento de Dios para sacar a este país —en su mayoría, de profundas convicciones cristianas— de este oscurantismo tenebroso con el que grupos antisociales y mafias organizadas han tratado de llevar luto y dolor a las familias durante muchos años, a una población ignorada y desprotegida por los gobiernos anteriores, que poco o nada hicieron para resolverlo. La Biblia dice que los gobernantes y las autoridades son puestos por Dios, por lo cual merecen nuestro respeto y nos pide orar por ellos.

En la historia de la humanidad, Dios usó a grandes hombres como instrumentos para sus propósitos, hombres que, en la mayor parte de los casos, no tenían ni la menor idea de lo que enfrentaban; sin embargo, Dios les dio no solo el poder de la palabra, sino todas las armas y la valentía suficiente para salir victoriosos en sus campañas. Así vemos a un Moisés que, sin un ejército, solo con su vara y su cayado, se enfrenta al hombre más poderoso de aquellos tiempos, al faraón de Egipto, para liberar al pueblo hebreo de su esclavitud.

Una misión que parecía del todo imposible culminó de manera exitosa, con la valentía de un hombre y el poder de Dios. También vemos a un Josué —a quien se le encomienda la conquista de la tierra prometida, la antigua Filistea, llena de gigantes anacenos que hacían temblar la tierra— conquistar, a sus 80 años, todos los reinos del territorio filisteo con la promesa que Dios le dio de entregarle toda la tierra que pisaren las plantas de sus pies, diciéndole: «Esfuérzate y sé valiente». Lo mismo se le menciona al gran rey David, que derrotó, con tan solo una honda y cinco piedras lisas que llevaba en el bolso, al gigante que hacía temblar al Ejército de Israel; después decapitó al gigante con su propia espada. Así podemos testificar de numerosas hazañas donde grandes hombres de Dios fueron usados para ser grandes líderes de sus pueblos.

Cuando el presidente Bukele asumió el poder, también tuvo que enfrentarse a enormes gigantes: a ese gigante de la corrupción que estaba enquistado en el poder político, acostumbrado a prebendas, a maletines negros, a todo tipo de negociaciones ilícitas que corrompían todos los estratos del Estado; también se le presentó el otro gigante de la oligarquía voraz y depredadora de la economía, que tenía esclavizado a un pueblo condenado a la pobreza, acostumbrado a la evasión de impuestos que ahogaban y sucumbían las arcas financieras del Estado, generando una deuda externa casi impagable; además, tiene que enfrentarse también a una pandemia, la más devastadora de los últimos 100 años, que vino a alterar el orden mundial y a anticipar una inflación económica mundial de grandes proporciones, haciéndose esfuerzos sobrehumanos y estratégicos para sortear los efectos de la pandemia, creando un nuevo sistema de salud y una infraestructura adecuada para proteger a la población de los estragos del virus. Y si como esto no bastara, ha tenido que enfrentarse al más monstruoso de los flagelos: los grupos de pandillas que se convirtieron en grupos delincuenciales criminales que han llevado muerte y violencia a la población, mediante la extorsión, de la cual han sido víctimas todas las personas y los sectores productivos del país, una terrible y perversa herencia que nos dejaron gobiernos anteriores que nunca se atrevieron a hacer una lucha frontal para eliminar este flagelo.

El terrorismo mediático antigubernamental ha sido otro gigante con el que ha tenido que luchar, un terrorismo mediático que solo ha buscado, desde el principio, desprestigiar y desacreditar las acciones del presidente, difundiendo contenido para infligir temor e inseguridad al colectivo imaginario. Claro que hay libertad de expresión, la cuestión es que no se deben usar los medios para transmitir información tergiversada y sobredimensionada con el fin de minimizar los esfuerzos de un Gobierno que está haciendo una lucha casi sobrehumana para llevarle tranquilidad a su población.

El presidente Bukele, desde el inicio de sus funciones, se ha enfrentado de manera valiente, con ideas estratégicas, trabajando 24/7, no escatimando ningún esfuerzo y recursos para salvaguardar a su pueblo de cualquier acecho o incertidumbre que se le presente, y también ha contado en todo momento con un pueblo que apoya todas sus iniciativas, un pueblo volcado y decidido a acompañarlo en su lucha palmo a palmo para derrotar a esos gigantes de la corrupción y de la destrucción, que solo buscan socavar y hundir al país en la pobreza, como lo han tenido en los últimos 200 años.

Publicación anterior

Seis equipos de primera división desaprobaron el acta de elección de Hugo Carrillo

Siguiente publicación

Respaldo popular

Nelson Flores / Especialista en administración pública, graduado de la Universidad de Nuevo México, EE. UU., y consultor de cooperación internacional

Nelson Flores / Especialista en administración pública, graduado de la Universidad de Nuevo México, EE. UU., y consultor de cooperación internacional

Siguiente publicación
Respaldo popular

Respaldo popular

Recomendados

En el día del agua (y todo el tiempo) hay dos tipos de personas

En el día del agua (y todo el tiempo) hay dos tipos de personas

hace 2 meses
Comisionada Recinos pide que se archive la moción de golpe de Estado contra presidente Bukele

Comisionada Recinos pide que se archive la moción de golpe de Estado contra presidente Bukele

hace 1 año

Noticias populares

  • El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    3296 veces compartidos
    Compartir 1318 Tuit 824
  • Adolfo Salume, propietario de Alianza y patrocinador de ´Águila: «El domingo verán con la camisa que llegaré al estadio a ver la final»   

    2227 veces compartidos
    Compartir 891 Tuit 557
  • Abogado denuncia defraudación por $10 millones cometida por José Roberto Dutriz, director de La Prensa Gráfica

    1738 veces compartidos
    Compartir 695 Tuit 435
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Álex Roldán no viene para Liga de Naciones debe decir por qué»

    2286 veces compartidos
    Compartir 914 Tuit 572
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «La prioridad de Ordaz era Estados Unidos, pero quizá esa selección no lo quiso»

    660 veces compartidos
    Compartir 264 Tuit 165

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador