El presidente Nayib Bukele continúa recibiendo altos niveles de aprobación a las puertas de un cuarto año al frente del Gobierno. En la más reciente encuesta elaborada por el Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP), de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), publicada la mañana de este jueves 2 de junio, el mandatario obtuvo una nota de 9.03 por su gestión en el combate a la delincuencia; además, una evaluación de 8.18 para su tercer año de gestión.
Por otra parte, la calificación que la población dio al Gobierno en general fue de 8.73, de acuerdo con la investigación de la UCA.
En cuanto al tema de la seguridad en el país, la encuesta revela que para 9 de cada 10 personas la delincuencia en El Salvador ha disminuido, esto representa un 88.2%. Una cifra muy similar a la reflejada en la evaluación de los primeros 100 días del Gobierno del presidente Nayib Bukele en la que un 86.4% mencionó una baja en los casos delincuenciales, según informaron las autoridades de la UCA.
Otro dato que destaca es que un 51.4% opinó que la disminución de la delincuencia se debe gracias al régimen de excepción y las medidas en contra de las pandillas.
La encuesta presentada por la UCA se realizó durante el periodo del 14 al 25 de mayo de 2022, la cual otorgó alto porcentaje del 95% de nivel de confianza en su realización, de manera personal, mediante vistas a más de 1,000 personas entrevistadas.
En la rendición de cuentas de su tercer año de Gobierno, el presidente Nayib Bukele destacó que el país ha salido adelante en importantes batallas, incluyendo dar gobernabilidad con la Asamblea Legislativa, destacando también el tema del combate a las pandillas.
«Estamos muy cerca de ganar la guerra contra las pandillas. Y si somos capaces de eso, podemos lograr todo lo que nos propongamos», agregó.
Desde el pasado 27 de marzo, la Asamblea Legislativa, a petición de Bukele, avaló decretar régimen de excepción en todo el territorio para dotar de los instrumentos jurídicos necesarios a las instituciones de seguridad para frenar a los grupos criminales. Como resultado, más de 35,000 pandilleros han sido capturados y puestos en prisión.
Además, el presidente destacó que durante su gestión se ha dotado de nuevos y mejores recursos a la Policía Nacional Civil y a la Fuerza Armada.