sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

Refundación nacional

«La nueva Asamblea Legislativa apenas inicia el largo camino para la eliminación de los obstáculos que impiden el desarrollo institucional y la vigencia plena de la democracia».

por Diario El Salvador
3 de mayo de 2021
En DePalabra
Refundación nacional
150
COMPARTIDO
1000
VISTAS

La nueva Asamblea Legislativa inició funciones con fuerza. Destituyó a los cinco magistrados propietarios y a sus suplentes en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia por sus reiteradas acciones en contra de la población, que se expresaron en bloqueos —en plena pandemia— al Gobierno del presidente Nayib Bukele y que incluso llegaron al extremo de «revivir» decretos ya caducados, con el único objetivo de defender intereses corporativos por encima de los derechos a la vida y a la salud, que son los que privan en la Constitución de la República, por encima de los derechos económicos.

Los diputados destituyeron también a Raúl Melara como fiscal general de la república, debido a sus evidentes conexiones políticas. Los anteriores legisladores eligieron a Melara a pesar de que había apoyado la candidatura presidencial de Carlos Calleja, de ARENA, además de que había participado en diversos actos partidistas, lo que evidenciaba su falta de imparcialidad. En un intento por tratar de mostrar «independencia», Melara instruyó a sus fiscales a presentar el sábado pasado una orden de captura contra Norman Quijano, exdiputado de ARENA, por sus negociaciones con las pandillas cuando era candidato presidencial. Sin embargo, Quijano ya había abandonado, convenientemente, el país.


Para evitar vacíos, se nombraron nuevos magistrados para la Sala de lo Constitucional y un nuevo fiscal general.


El 1.º de mayo fue, en esencia, un día histórico, como lo fueron el 3 de febrero de 2019, el 1.º de junio de ese mismo año y el 28 de febrero pasado. Son fechas claves para la refundación de la república, un poderoso mensaje en el año en que El Salvador cumple 200 años como nación.


La nueva Asamblea Legislativa, eso sí, apenas inicia el largo camino para la eliminación de los obstáculos que impiden el desarrollo institucional y la vigencia plena de la democracia. Todas las decisiones que hubo en la toma de posesión del Legislativo fueron avaladas con 64 votos, es decir, tres cuartas partes de los integrantes del parlamento. Invariablemente, los acuerdos con respaldo popular eran rechazados por el mismo bloque de 20 diputados, que representan a ARENA, el FMLN, NT y VAMOS.

Los nuevos legisladores ya tomaron posesión de sus cargos y empiezan a tomar decisiones largamente esperadas, como la coordinación entre la Fiscalía y la PNC, que durante mucho tiempo fue torpedeada por el anterior funcionario.


Los magistrados destituidos emitieron un documento en el que rechazan la decisión legislativa que está amparada por el artículo 186 de la Constitución, apenas unos minutos después de que dejaron de ejercer, en un intento por detener la transformación nacional. Sin embargo, no hay vuelta atrás y los cambios ya están en marcha, como encomendaron los ciudadanos el 28F en las urnas.

Etiquetas: NUEVA ASAMBLEAPrimero de mayoREFUNDACIÓN
Publicación anterior

Retos y desafíos de la Asamblea Legislativa 2021-2024

Siguiente publicación

El reto de legislar en la era de la globalización

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
El reto de legislar en la era de la globalización

El reto de legislar en la era de la globalización

Recomendados

Detectan en Suiza primer caso de variante india de COVID-19

Detectan en Suiza primer caso de variante india de COVID-19

hace 1 año
Arrestan a usurpadores de viviendas en Ilopango

Arrestan a usurpadores de viviendas en Ilopango

hace 2 años

Noticias populares

  • Presidente Nayib Bukele: El país ya no será un «experimento social»

    Condenan hasta con 49 años de cárcel a 28 pandilleros que mataron a mareros en el penal de Izalco

    322 veces compartidos
    Compartir 129 Tuit 81
  • Inauguran circuito 2 de Surf City con construcción de 13 kilómetros de calle en Punta Mango, Jucuarán

    355 veces compartidos
    Compartir 142 Tuit 89
  • Construyen planta solar en Quezaltepeque con una inversión de $24 millones

    184 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 46
  • «¿Por qué a la oposición de repente le molesta la existencia del Estado Mayor?»: presidente Bukele

    147 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37
  • Detienen a tres hombres por golpear a un conductor en carretera hacia San Juan Opico

    179 veces compartidos
    Compartir 72 Tuit 45

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador