Miles de pandilleros capturados, reducción de delitos como robo, extorsión y homicidios y la eliminación de cientos de grafitis alusivos a las maras son parte de los logros alcanzados con el régimen de excepción implementado desde el pasado 27 de marzo.
«Por décadas, las comunidades fueron violentadas con grafitis de maras o pandillas que amenazaban a sus habitantes. Pero ahora, todos esos símbolos están siendo borrados», publicó Centro Penales en su cuenta de Twitter.
Según la institución, hasta inicios de junio más de 700 grafitis alusivos a las pandillas han sido eliminados en los departamentos de San Salvador, La Libertad, La Paz y Santa Ana.
El 1 de junio, el director de Centros Penales, Osiris Luna señaló que los privados de libertad en fase de confianza continuarán realizando estas labores para contribuir con el combate a las pandillas, eliminando todo rastro de mensajes que hagan apología de estos grupos criminales.
«Estamos recorriendo diferentes lugares del país para acabar con los vestigios que quedaban de los terroristas, quienes también están siendo capturados. Más de 700 grafitis de maras o pandillas ELIMINADOS», aseguró Luna a través de su cuenta de Twitter.
TALLERES
Centros Penales también ha destacado como al interior de los recintos penitenciarios trabajan en la formación de internos que no son pandilleros que están en fase de confianza mediante talleres y programas.
«Buscamos desarrollar sus habilidades para que puedan ponerlas en práctica en su reencuentro con la sociedad», se lee en un tuit publicado en la cuenta de la institución.
Uno de los talleres más destacados es el de arte en madera, en este, los privados de libertad en fase de confianza transforman esta materia en artículos como: tazas, relojes, juguetes y artesanías.