jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Revista internacional visita el Centro de Confinamiento del Terrorismo y lo califica como «imponente»

La revista Semana destacó la infraestructura del centro diseñado para el confinamiento de terroristas de alta peligrosidad en El Salvador.

por Jonathan Laguán
2 de febrero de 2023
En DePaís
A A
Revista internacional visita el Centro de Confinamiento del Terrorismo y lo califica como «imponente»
245
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS

La revista Semana calificó como «imponente» el Centro de Confinamiento del Terrorismo tras ser el primer medio internacional en visitar las instalaciones del espacio diseñado para contener a 40,000 pandilleros y terroristas de alta peligrosidad en El Salvador.

El centro fue presentado el pasado martes 31 de enero de este año en una Cadena Nacional en la que el presidente de la república, Nayib Bukele, junto a funcionarios de su gobierno, hicieron un recorrido en el que se apreciaron las instalaciones de dicho lugar.

Semana destaca la infraestructura del centro de confinamiento, señalándolo como un lugar para la contención de criminales de alta peligrosidad y remarcando la importancia de esta iniciativa en el combate a la criminalidad en El Salvador.

«Son 300,000 metros cuadrados los que se usaron para elevar este gigante carcelario ubicado entre dos municipios de El Salvador, a unas dos horas de la capital del país y que, de manera sorprendente, fue construido en apenas seis meses», lo describe la revista.

«El Centro de Confinamiento para el Terrorismo cuenta con ocho gigantescos pabellones que mantendrán de manera aislada a los 40,000 pandilleros que están por llegar a estrenar esta megacárcel dotada de última tecnología, muros de hasta 12 metros de altura, cerca electrificada y hasta cámaras con detección de calor», agrega dicho medio.

Semana también enfatiza en que esta megacárcel es un espacio diseñado para complementar la apuesta que el presidente Bukele ha impulsado para combatir la criminalidad en el país y que ha logrado una disminución histórica de la violencia en el territorio salvadoreño.

«Mientras en Colombia el Gobierno advierte que no se construirán más cárceles y, por el contrario, que dejarán en libertad a peligrosos delincuentes en el marco de la apuesta por la llamada ‘paz total’, en El Salvador, con el presidente Nayib Bukele, la promesa es radicalmente diferente: enfrentar con toda la contundencia a las organizaciones criminales, llevarlos a prisión y que en estos lugares paguen realmente por sus delitos. Para cumplir con la palabra empeñada han sido capturados más de 50 mil pandilleros, y en menos de seis meses se construyó un sorprendente centro penitenciario, tal vez, el más grande del mundo», remarca Semana.

Otro detalle que destaca la revista son los controles que se han diseñado para evitar fugas de pandilleros y mantener el orden en el lugar. De igual forma, detalla algunas condiciones que se impondrán en el centro a partir de su funcionamiento.

«Los controles son, en extremo, estrictos. Los pandilleros capturados en el marco de la estrategia de control territorial del Gobierno de El Salvador no tendrán nunca visitas ni de familiares o amigos. Estarán completamente aislados en ocho pabellones y celdas vigilas desde el techo, el suelo y por cámaras de seguridad», subraya Semana.

«SEMANA fue testigo de los protocolos y el régimen que se impone para este centro de reclusión. Son más de ocho filtros que arrancan con una enorme puerta que solo se abre cuando la siguiente se cierra. Posteriormente, hay una sala de escáneres corporales y de maletas», agregan.

La construcción y habilitación del Centro de Confinamiento del Terrorismo viene a complementar lo conseguido por el régimen de excepción en El Salvador, aprobado el pasado 27 de marzo de 2022 por la Asamblea Legislativa y que ha permitido la captura de casi 63,000 miembros activos o colaboradores de estructuras de pandillas.

De igual forma, se suma a los esfuerzos del Plan Control Territorial, estrategia que, junto al régimen de excepción, ha logrado una reducción histórica de la violencia en El Salvador, permitiendo al país registrar el recién finalizado año 2022 como el más seguro de la historia y el pasado mes de enero de 2023 como el mes más seguro.

El Salvador acumula 23 días sin homicidios en lo que va del año
Etiquetas: Centro de Confinamiento del TerrorismoDestacadoEl SalvadorpandillasRevista Semana
Publicación anterior

Fundación Gloria Kriete becará a 30 emprendedores

Siguiente publicación

Obras Públicas ya recibió las ofertas de construcción para el megaproyecto vial de Los Chorros

Jonathan Laguán

Jonathan Laguán

Siguiente publicación
Obras Públicas ya recibió las ofertas de construcción para el megaproyecto vial de Los Chorros

Obras Públicas ya recibió las ofertas de construcción para el megaproyecto vial de Los Chorros

Recomendados

Costa Rica suspende clases escolares por aumento de infecciones respiratorias en niños

Costa Rica suspende clases escolares por aumento de infecciones respiratorias en niños

hace 5 meses
El VMT intensificó los controles vehiculares con pruebas alcotest

El VMT intensificó los controles vehiculares con pruebas alcotest

hace 2 años

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador