Sin importar la distancia, los salvadoreños nunca olvidan el pedacito de tierra que los vio nacer y en cuanto tienen una oportunidad ayudan a sus compatriotas generando fuentes de trabajo, además de aprovechar el clima favorable del cual goza El Salvador.
Otto Madrid, por ejemplo, originario de Usulután y radicado, desde hace 20 años, en Estados Unidos, llegó al país para crear e inaugurar su empresa «Link Aviation Services», ubicada en el hangar 12 del Aeropuerto Internacional de Ilopango, donde ofrece diversos servicios de aviación como transporte aéreo privado, tomas de video y fotográficas desde las alturas, vuelos turísticos, publicidad, entre otros.
«Este es un proyecto muy prometedor, con el que buscamos participar en la promoción del turismo en el país. Las oportunidades de negocios que está desarrollando el gobierno nos dan la libertad de poder confiar en el país, venir y empezar una nueva aventura que se llama “el sueño salvadoreño”», detalló el usuluteco.
Su agencia cuenta con todos los permisos y certificaciones requeridos por la Autoridad de Aviación Civil misma que logró con el apoyo y acompañamiento directo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Embajada de El Salvador en Estados Unidos.
«No hubiéramos hecho nada sin el gran trabajo de la Embajada y Cancillería. Nos han guiado y acompañado en cada paso que hemos tenido. Como diáspora, estamos agradecidos de tener este apoyo para establecernos», agregó Otto.
En su país de residencia, el salvadoreño trabaja como instructor de vuelo. De igual manera, ejerce como vicepresidente de la Asociación de Contratistas Hispanos, donde promueve las oportunidades y potencial del país para impulsar ideas de negocios.