Tras una pausa de dos años por la pandemia de la COVID-19, la Orquesta Sangre Morena regresa a los escenarios con mucho «feeling» y en esta ocasión lo hace con el lanzamiento de su nuevo video clip «Carnavalito de Sangre Morena».
La producción, que ya se encuentra en plataformas digitales es un mix de tres potentes cumbias que han hecho historia: «La vida es un carnaval», «La banda borracha y «Eres muy bonita, pero mentirosa», que prometen hacer bailar a cualquiera que lo escuche.
«Porque somos así, Sangre Morena»
Los integrantes de la agrupación reconocen la difícil situación que pasó el país y el mundo entero con la pandemia y con su producción quieren honrar a las personas que murieron y, al mismo tiempo, celebrar la vida de quienes sobrevivieron.
En el caso de la orquesta, la mayoría de los integrantes enfermaron y su fundador y voz líder Manuel Guillén fue internado de gravedad durante 10 días en el Hospital El Salvador, en octubre del 2020, pero logró salir para continuar dirigiendo la agrupación.
«Este video representa la fe inquebrantable de que las cosas no siempre están mal y que Dios nunca nos abandona», mencionó Guillén con mucha motivación y agregó que «se puede alcanzar cualquier meta, basta con poner el corazón en cada proyecto».
El artista menciona que con esta con esta producción también quieren recordar y hacer homenaje a su compañero y amigo Juan Pablo Pérez, el bajista de la banda quien de coronavirus durante el periodo del confinamiento.
«Él era una gran persona que se unió a la orquesta desde hace cuatro años, tiempo en el que se convirtió en parte de esta familia. Su muerte fue una pérdida muy sensible para nosotros porque él era muy amable, amigable. Siempre andaba una sonrisa que compartía con todos y sin mencionar que era muy leal», destacó Guillén.
Los artistas hacen sentir el cariño y aprecio hacia Pérez en este video clip, que ya cuenta con muchas vistas en YouTube y que además está disponible en Instagram y Facebook donde las han publicado para que esté al alcance de todos los fieles seguidores que los apoyan y acompañan desde el año 1994.
Desde que se levantaron las restricciones por la pandemia, la agrupación ha tenido que adaptarse a una realidad diferente y para seguir brindando sus servicios de calidad se han preparado con tiempo y más recursos.
Guillén menciona que desde que las fiestas patronales y eventos para públicos grandes se restringieron se han enfocado en eventos privados como fiestas para empresas, bodas, cumpleaños y graduaciones.
«En el afán de reactivarnos fuimos viendo la necesidad de adaptarnos a la nueva realidad que ya no eran las fiestas de alcaldías ni de pueblos, sino que eran las fiestas privadas y entonces nos fuimos adaptado a las necesidades, exigencias y gustos que tiene ese mercado», dijo el cantante.
En esa transformación, la orquesta ha incluido un nuevo servicio de discoteca con un DJ que ameniza la fiestas en los entretiempos, mientras que los músicos toman su descanso.
Los interesados en contratarlos pueden hacerlo a través de sus redes sociales o al número celular (503) 7246- 2726.
Los 14 miembros de Sangre Morena, reconocida por sus grandes interpretaciones de «Trampa» y «Soy Guanaco», ya están trabajando en otro mix que se va a grabar en los próximos días y que promete llevar mucha más alegría a las fiestas o eventos donde los escuche su fiel audiencia.
«El público salvadoreño siempre nos ha querido desde nuestros inicios en 1994, nos dan ese apoyo que todo artista necesita. Este año, Sangre Morena cumple 28 años en agosto y esperamos poder celebrarlo con todos nuestros seguidores», adelantó Guillén.
Aunque aún no han brindado detalles de la celebración, los amantes de la cumbia y sobre todo de la música de Sangre Morena podrán acompañarlos en una gran fiesta.
ORQUESTA DE GRAN TRAYECTORIA
Sangre Morena nació a iniciativa de cuatro miembros de la familia Moreno, Juan José, Guillermo y René, por supuesto el tío de los tres Manuel Guillén, quienes escogieron el nombre en alusión al apellido y su cercano parentesco.
Desde sus inicios, colocaron como marca personal la frase «Porque somos así…», con la que hasta la fecha logran conectar con sus seguidores en cada una de las presentaciones.
El fundador de la orquesta, líder y voz principal, Manuel Guillén tiene 40 años de experiencia en el ámbito de la música, tomando en cuenta los primeros 12 años en los que se dedicó a ser DJ, etapa de la que dice estar muy orgulloso.
A la fecha, la agrupación ha grabado más de 300 canciones y producido más de 20 videos musicales, con canciones que los han llevado en giras por Centroamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa.