El sistema de emisión inmediata de pasaportes se inauguró el miércoles en la embajada de El Salvador en Costa Rica, país donde radican cerca de 16,000 salvadoreños. Este año ya son ocho las sedes de la red consular que laboran con este mecanismo, que tiene el propósito de fortalecer y mejorar los servicios a los usuarios, de acuerdo con Cindy Mariella Portal, viceministra de Diáspora y Movilidad Humana.
«Este es un momento histórico para nuestra diáspora en Costa Rica. Vamos a poder dar una mejor atención, de forma más expedita, para que nuestros usuarios no tengan necesidad de venir en más de una ocasión», expresó la viceministra Portal con respecto a los beneficios que ofrece la implementación de esta modalidad.
La funcionaria dijo que la iniciativa responde a los cambios estructurales en materia consular, impulsados por el Gobierno, que tienen como objetivo «dar una atención digna, moderna y eficiente, que por décadas le fue negada a los compatriotas en el extranjero».
«La actualización del servicio consular era más que necesaria, y hemos afrontado este reto desde una perspectiva de atención por medio de la actualización tecnológica, pero también desde la capacitación de nuestro personal», afirmó Portal.
Anteriormente, esta modalidad para emitir el pasaporte solo estaba disponible en Estados Unidos, pero este año la cobertura del sistema expedito se amplió a sedes en Belice, México y Panamá; así como en las ciudades de Barcelona y Madrid, en España; Toronto, en Canadá, y Milán, en Italia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que en lo que va de 2021, más de 250,000 pasaportes han sido entregados en el exterior.
JORNADAS EXTRAORDINARIAS EN LA RED CONSULAR
El 16 de octubre, en al menos siete consulados salvadoreños en Estados Unidos y uno en Guatemala se desarrollarán jornadas extraordinarias para la emisión de pasaportes. Los salvadoreños deben ingresar a portalcitas.rree.gob.sv y agendar su cita.
La actividad se desarrollará de 8 de la mañana a 12 de la tarde en el consulado general de El Salvador en Atlanta, Georgia; en ese mismo horario se hará en el consulado en Woodbridge, Virginia. En el consulado en Monterrey, Nuevo León, y el ubicado en Manhattan, Nueva York, se informó que se iniciará a las 8:30 de la mañana.
Otras jornadas se harán en el consulado de Dallas, Texas, y en la embajada de El Salvador en Guatemala. La sede en Chicago llevará un consulado móvil a Worthington, Minnesota.
EMISIÓN DE DUI
El Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN) anunció que el 16 de octubre sus oficinas instaladas en las sedes consulares en Estados Unidos, México e Italia también emitirán el Documento Único de Identidad (DUI).
Los consulados salvadoreños están en Los Ángeles, Silver Spring, Houston, Woodbrige, Elizabeth, Long Island, Atlanta, Manhattan, Charlotte, Milán y México.