Estudiantes de segundo y tercer ciclo Centro Escolar Caserío Huiza, de Tamanique, pueden cargar computadoras, tabletas y teléfonos, gracias un novedoso sistema denominada Sombrilla Solar, inventado por Enrique Romero, un joven salvadoreño de 19 años residente en Estados Unidos, mediante su iniciativa Luz en la Oscuridad.
El invento consta de un panel solar, que conectado a un sistema regulador de energía eléctrica, brinda la energía suficiente para cargar dispositivos. El lugar donde fue instalado carece de servicio de energía eléctrica.
«Saber que mi madre nació en un cantón en Morazán donde no había energía eléctrica, que hay mucha gente que se queja y no aporta, que soy creyente y la seguridad que el presidente Nayib Bukele brindó al país fue lo que me motivó para crear este invento y llevarlo al país», afirmó Romero.
La iniciativa es apoyada por la compañía Best Solar Homes y las Asambleas de Dios. «Si uno quiere cambiar el estilo de vida de una persona de un cantón tienes que traerle educación, hay muchos hombres y mujeres que necesitan una oportunidad, pero nadie se la ha brindado», añadió.
Como una siguiente fase, el proyecto comprende la instalación de conexión de alta velocidad de internet a través de Starlink, que ya opera en el país.
Además, la iniciativa comprende una etapa en la cual estudiantes que han cursado bachillerato y no tienen recursos económicos para acudir a una universidad puedan acceder a una carrera en línea en una universidad de las Asambleas de Dios, de Estados Unidos, mediante el internet de Starlink.
«Tuve el placer de conocer muchos chicos que no fueron a la universidad por falta de recursos, pero podrán tener formación profesional de forma gratuita en universidades privadas que tienen un costo de hasta $25,000 al año», señaló Romero.
El dispositivo instalado en La Libertad es el segundo en el país, el primero fue donado en una zona de Intipucá, La Unión, y en su totalidad conlleva un costo estimado en $7,500. La vida útil del panel es de 25 años y de Starlink 15 años.
«El Salvador es el primer país que tiene Sombrillas Solares. Nuestra meta es hacer una sombrilla fotovoltaica por año. Aunque me tome toda una vida lo haré en todo el país», concluyó el joven altruista.
Por su parte el alcalde de Tamanique, Ever Salinas, afirmó que es la primera de muchas Sombrillas Solares que se instalarán en el municipio.
«Vamos a seguir llevando energía y vamos a instalar Starlink con internet de última generación que traerá más beneficios, además de las becas que se van a dar. Es un privilegio para este municipio y esperamos que se pueda replicar en otros lugares», dijo el edil.