miércoles, agosto 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Transforman la infraestructura de una escuela en Coatepeque

El Ministerio de Educación ha renovado las aulas, el sistema eléctrico, la fosa séptica, entre otras áreas de esta escuela, que había sido abandonada por los Gobiernos anteriores. Dentro de unas semanas la habilitarán.

por Andrea Alas
1 de agosto de 2022
En DePaís
Transforman la infraestructura de una escuela en Coatepeque

La fachada del centro escolar ya se ve diferente, pues ha sido renovada el área conocida como escenario, donde los estudiantes desarrollan actos culturales y artísticos.

33
COMPARTIDO
219
VISTAS

Una renovación completa está llevando a cabo el Ministerio de Educación (Mined) en la infraestructura del Centro Escolar José Rubén Rivera Rivera, ubicado en el caserío Las Mercedes, del cantón El Zacatal, en Coatepeque, Santa Ana. La escuela se encuentra entre árboles y laderas, a más de 50 kilómetros de distancia de San Salvador, y tiene una población estudiantil de 217 alumnos, desde parvularia hasta noveno grado.  

El centro escolar estuvo abandonado por las administraciones anteriores, a tal punto que la fosa séptica había colapsado, no se contaba con un sistema de electricidad completo y las aulas estaban deterioradas. Según informó Ana Isabel Tejada, directora del centro educativo y quien ha trabajado ahí desde hace 30 años, en la escuela se habían registrado robos con frecuencia debido a la vulnerabilidad de la infraestructura, y debían hacer recolectas de donaciones para reparar los daños.  

Sin embargo, esta realidad ha cambiado para la comunidad educativa del caserío Las Mercedes. Por medio de los planes de mejoramiento de la infraestructura de los centros escolares a escala nacional que ejecuta el Mined, la escuela es beneficiada con la renovación completa de cinco aulas, que incluye cambio de piso, techos, ventanas, pintura e instalación de aislante térmico. De igual forma, se inhabilitó la fosa séptica que había colapsado, y en su lugar se colocarán dos tanques que duplican la capacidad de la fosa. 

Además, han remodelado las bancas, han construido jardineras y han instalado canales de agua lluvia de forma perimetral en la escuela, los cuales se complementan con las cajas de agua lluvia, que permiten encausar el agua de forma ordenada.  

La directora Ana Isabel Tejada acompaña el proceso de renovación escolar. Ella ha trabajado en esa escuela desde hace 30 años. Fotos Lester Hernández.

En el cafetín cambiaron la cubierta del techo, se instaló la iluminación, colocarán piso porcelanato, una ventana tipo guillotina y le pondrán enchapes en la infraestructura externa. También renovaron la tarima, que se encontraba obsoleta, el escenario donde podrán desarrollar actos cívicos o culturales, la oficina de la Dirección y la cocina, que no contaba con electricidad, y en la zona posterior de la escuela han instalado tubos de agua lluvia. 

Actualmente trabajan 23 personas y las adecuaciones se han desarrollado bajo los parámetros pedagógicos establecidos por el Mined, como los colores de la infraestructura, que ahora son de color porcelana, la iluminación y la forma de los espacios. 

La directora Tejada describió la renovación de su escuela como algo que «ni en sueños» pensó que sucedería, pues, luego de tres décadas de pedir ayuda para mejorar las condiciones de los estudiantes, ahora finalmente el Gobierno ha brindado una respuesta integral, generando espacios dignos para la comunidad educativa, que vivió años de exclusión. La escuela será entregada próximamente. 

«En la escuela se habían hecho cambios leves por donaciones. La cafetería la donó una persona de la comunidad. Yo voy a cumplir 30 años de estar acá, y el centro escolar ha ido teniendo transformaciones, pero ninguna como esta. Ni en sueños me hubiera imaginado ver la escuela como está, con cielo falso, con lámparas. Si antes comprábamos focos porque entraban a robar, rompían los techos, y nosotros buscábamos ayuda con recolectas para hacer las reparaciones», recordó la directora. 

Los equipos
reparan los
techos y canales,
mejoran la pintura
y reconstruyen las
áreas dañadas.

La renovación de los centros escolares forma parte de las medidas impulsadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele para garantizar condiciones educativas de calidad a través de inversiones estratégicas que potencien las capacidades de los estudiantes y maestros, propiciando entornos educativos que estimulen un efectivo proceso de enseñanza y aprendizaje. 

La directora destacó que la transformación escolar se complementa con las estrategias educativas que impulsa el Ejecutivo. «Yo he entrado en “shock”, porque es algo excelente. Estoy agradecida con el presidente, porque en 30 años que tengo trabajando aquí nunca había visto esto. Los niños ya tienen todo, tienen tableta, computadora, uniformes, zapatos, útiles, alimentos. ¿Qué más quieren? Mis estudiantes ya recibieron las tabletas y tenían una enorme sonrisa en sus rostros», reiteró la docente.

El sistema
eléctrico ha sido
reparado y se han
instalado luces en
los espacios donde
no había, como en
la cocina y en las
aulas.
El Ministerio de Educación renueva dos escuelas en Jicalapa, La Libertad
Etiquetas: CoatepequeEscuelaJardinerasSanta Ana
Publicación anterior

Selección femenina de baloncesto clasificó al Centrobasquet 2022

Siguiente publicación

Relatora de la ONU pide más protección para activistas en la frontera entre México y EE. UU.

Andrea Alas

Andrea Alas

Siguiente publicación
Relatora de la ONU pide más protección para activistas en la frontera entre México y EE. UU.

Relatora de la ONU pide más protección para activistas en la frontera entre México y EE. UU.

Recomendados

Inter Club El Salvador espera por nuevos socios en su tercera temporada

Inter Club El Salvador espera por nuevos socios en su tercera temporada

hace 1 mes
Daniel Craig designado comandante de la Royal Navy, igual que James Bond

Daniel Craig designado comandante de la Royal Navy, igual que James Bond

hace 11 meses

Noticias populares

  • El régimen de excepción casi erradica extorsiones al transporte público en El Salvador

    El régimen de excepción casi erradica extorsiones al transporte público en El Salvador

    310 veces compartidos
    Compartir 124 Tuit 78
  • Posibles candidatos a la presidencia en 2024

    227 veces compartidos
    Compartir 91 Tuit 57
  • Autoridades despejan carretera Los Chorros tras deslizamiento

    140 veces compartidos
    Compartir 56 Tuit 35
  • Periodista de UNIVONews reclama a La Prensa Gráfica por plagiar sus textos

    105 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 26
  • Condenas de hasta 242 años de cárcel para 28 miembros de banda que robó 32 furgones con mercadería

    105 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 26

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador