La presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Esmeralda Martínez hizo un llamado a la población para que asistan este 28 de febrero a los 1,595 centros de votación a nivel nacional para ejercer su derecho a elegir a sus gobernantes.
«Llamamos a la ciudadanía en general a que participen masivamente, con entusiasmo y fervor patriótico en la fiesta cívica del día de mañana [domingo], guardando las medidas de bioseguridad y el debido comportamiento, las buenas costumbres, la cordura y por sobre todo el respeto y la tolerancia a la pluralidad de ideas y preferencias políticas», señaló la presidenta durante la cadena nacional de radio y televisión.
Martínez recordó que los centros de votación permanecerán abiertos de 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Además, llamó a la población a ejercer su derecho con libertad para consolidar la democracia.
«Salvadoreñas y salvadoreños todos, el voto es un derecho, es un deber, su ejercicio es indelegable e irrenunciable concurramos pues en libertad con nuestro derecho y nuestro deber con la fe puesta en Dios y en el futuro de nuestra patria a que hagamos grande a El Salvador pues solo con su participación seguiremos consolidando la democracia», enfatizó Martínez.
SISTEMA DE CONTEO A CERO
Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral ingresaron anoche sus claves al sistema tecnológico con el que se hará el conteo de los resultados electorales de este 28F, y con el que se permitió ingresar El botón de puesta para demostrar que la base de datos se encuentra limpia.
A partir de la prueba que hizo el organismo colegiado, el sistema ha quedado sellado y este día, previo a comenzar con la transmisión de resultados, se hará la puesta a cero oficial desde el centro de divulgación.
Por medio de su cuenta de Twitter, el TSE informó que la práctica de puesta a cero se hizo con la presencia de la Fiscalía Electoral, Junta de Vigilancia Electoral, la observación de la Organización de Estados Americanos [OEA] y del Centro Criptológico Nacional de España.
Los representantes de estas instituciones constataron que el sistema está a cero, limpio, para iniciar con el procesamiento y divulgación de los resultados electorales preliminares de concejos municipales, diputados y legisladores al Parlacen.