Olfi Adalberto Mena es un veterano de guerra originario de Ahuachapán que encontró una manera de generar sus propios ingresos económicos para su núcleo familiar con un negocio con el capital semilla que le entregó el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE).
El vivero está en el cantón San Antonio, en el municipio de El Refugio; y tiene plantas ornamentales, florales y árboles frutales. Para garantizar la calidad de sus productos se ha capacitado y ha recibido la asistencia técnica del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa).
Mena cuenta que por más de una década de forma empírica se dedicó al cultivo casero, pero gracias al apoyo del Gobierno del presidente Nayib Bukele, mediante el Centa, encontró la motivación principal para visualizar una ventana de negocios y llegar a convertir esa oportunidad en la principal fuente de ingresos para su familia.
«Este proyecto surgió en el camino, cuando nació la idea de los proyectos productivos del INABVE con base en mi experiencia de más de 10 años en el trato de flores. Les doy gracias a Dios por estos beneficios ya fortalecidos y al Gobierno Central que nos ha dado estos recursos para subsistir y crecer. La edad no debe visualizarse para que uno sea emprendedor», relata Olfi.
El veterano, además, se mostró agradecido ya que, a pesar de su avanzada edad, el Gobierno les ha brindado oportunidades y no los ha abandonado, como sucedió en administraciones anteriores.
El Gobierno de Bukele el año pasado benefició a más de 600 veteranos y excombatientes a escala nacional con la entrega de capital semilla, con el objetivo de fomentar la economía del sector.