La llegada de pasajeros al Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero, marcha tal lo previsto. Con datos hasta el domingo 17 de diciembre la terminal registró atenciones de unos 236,000 pasajeros, así lo informó el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker.
«Del 1 al 17 de diciembre del 2023, hemos atendido 236,000 pasajeros, lo que representa un incremento del 38 % en comparación con el 2022. El año pasado atendimos 170,000 viajeros (en ese mismo período)», dijo.
«Las diversas estrategias del Gobierno del presidente Nayib Bukele permitieron que los turistas, la seguridad, y toda la materia de inversión del país está dando frutos que son palpables de primera mano en el Aeropuerto», agregó el funcionario.
En este sentido, el funcionario resaltó que el 56 % de los turistas que llegan cada año a El Salvador lo hacen a través del Aeropuerto Internacional de El Salvador.
«A eso se debe la importancia que todos los equipos que estamos en este plan 2023 en el aeropuerto estamos brindando un servicio de calidad que se merecen tanto los turistas, los connacionales, la diáspora que está viniendo a montones, y todo el turismo en general, que está llegando a El Salvador», destacó.
Asimismo, mencionó que para volver aún más especiales los reencuentros y ser partícipes de esos recuerdos, la terminal contará con una programación artística navideña en la Plaza de Bienvenidas.
«Vamos a tener a la banda musical de la Marina Nacional y la Sinfónica de la Alcaldía de San Salvador, a quienes agradezco por dar un ambiente más navideño a la hora de recibir a los viajeros, estas actividades iniciarán a partir de las 7:00 p.m.», anunció el presidente de CEPA.
De acuerdo con Anliker, la terminal aérea está atendiendo cada día a más de 15,000 viajeros, entre entradas, salidas y conexiones, y desde el 1 de enero al 17 de diciembre registra 40,000 operaciones de vuelos comerciales, lo que representa un 21 % más que la cifra reportada en el año 2022.
Además, durante esta misma temporada reporta 4.3 millones de pasajeros atendidos entre llegadas, salidas y conexiones, lo que supone un 31 % más de lo que se reportó el año pasado.
El presidente de CEPA brindó las declaraciones durante un recorrido que realizó en la terminal aérea, como parte del Plan Fin de Año 2023, a fin de corroborar la atención brindada a los turistas que visitan el país.
«El plan contempla la ejecución de inspecciones diarias, para asegurar el buen funcionamiento de las instalaciones y a todo lo referente a la operatividad en este aeropuerto», dijo el funcionario, y agregó que son 1,600 colaboradores desplegados en la terminal para hacer ágil, agradable y rápida cada visita.
A principios de este mes, las autoridades desvelaron que para la temporada Navidad y Fin de Año se espera que lleguen al país alrededor de 313,000 personas, y con una generación de divisas de $313 millones, montos que podrían ser superados.