En una apuesta hacia la sostenibilidad, Agrisal y Grupo Energía, Desarrollo y Consultoría (EDECSA) anunciaron la consolidación de una alianza para la construcción de una planta fotovoltaica de 9.6 megavatios nominales (MWN) en la zona costera del departamento de La Unión.
«Juntos hemos emprendido el proyecto de construcción de una planta fotovoltaica de 9.6 MWN con una inversión de $11.5 millones, que permitirá a ambas empresas fortalecer su compromiso con la sostenibilidad y contribuir a la generación de energía limpia en el país», informó el director ejecutivo de Agrisal, Hugo Castillo.
Los encargados del proyecto informaron que las obras de construcción iniciarán en abril de 2024 y estiman que la puesta en operación esté lista para julio de 2025, además afirmaron que esperan «marcar un hito trascendental en el impulso de las energías renovables en nuestra región, siendo este un paso importante hacia un futuro más sostenible».
Apuntaron que, según las estimaciones, la granja solar será capaz de suministrar energía equivalente al consumo de 15,360 hogares Esta capacidad tendrá un impacto notable en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono, ya que se espera una disminución de aproximadamente 9,662 toneladas al año, representando un paso significativo en la lucha contra el cambio climático», indican a través de un comunicado de prensa.
«Estamos comprometidos con el impulso de comunidades más prósperas, humanas y sostenibles y esta alianza es un testimonio de ello. Seguiremos invirtiendo en proyectos que impulsen la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible, y buscaremos nuevas oportunidades para colaborar con socios estratégicos que compartan nuestra visión», agregó Castillo.
También destacó que, además de reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales y minimizar el impacto negativo en el medio ambiente, la construcción de la planta significa la generación de alrededor de 600 empleos directos e indirectos en la zona de impacto del proyecto.
Por su parte, el director de Negocios de Grupo EDECSA, Miguel Ángel Cuéllar señaló que la alianza emprendida junto a Agrisal es un proyecto de resiliencia con visión de futuro para asegurar un mejor medio ambiente para las nuevas generaciones.
«En nombre de Grupo EDECSA, queremos expresar nuestro agradecimiento por el apoyo y acompañamiento de nuestros aliados. Juntos, estamos construyendo una comunidad más resiliente y próspera para las futuras generaciones», destacó Cuéllar.
En concreto, informaron que la generación anual, una vez que la planta entre en funcionamiento, será de 23,278 (megavatios hora) MWH, y que con ello se evitará la emisión de 9,662 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al ambiente.