El fiscal general de la república Rodolfo Delgado, informó que la Cámara Primera de lo Penal ha programado la audiencia preliminar contra el exdiputado de ARENA, Norman Quijano para el próximo 10 de noviembre. Quijano es acusado de fraude electoral y agrupaciones ilícitas.
Al igual que el prófugo de la justicia y ex presidente de El Salvador por el FMLN, Mauricio Funes, el imputado ausente Norman Quijano también será juzgado gracias a las reformas al código procesal penal que permite procesar a imputados como reos ausentes.
«Más buenas noticias, se ordena instalar audiencia preliminar en el caso Tregua Con Pandillas, para el imputado ausente Norman Quijano, el próximo 10 de noviembre, a las 9 a.m.», publicó el funcionario en su cuenta de Twitter.
El pasado 13 de octubre, la Fiscalía entregó a la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador la investigación final que contiene todas las pruebas recopiladas en contra el diputado desaforado del Parlamento Centroamericano y excandidato a la presidencia por el partido ARENA en el año 2014.
Quijano es acusado por la Fiscalía de haber negociado con estructuras de pandillas, beneficios penitenciarios y entregarles $100,000 a cambio que votaran ellos y sus familias para ser electo presidente de la República de El Salvador. Se estima que en ese año la cantidad de pandillas en el país superaban los 50,000 miembros.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2022/01/Norman-ok-1024x577.jpg)
El 17 de enero del año 2022, la Cámara Primera de lo Penal al finalizar la audiencia inicial giró orden de captura contra el exdiputado por considerar que hay indicios de que cometió los dos delitos. Se sospecha que huyó hacia Honduras.
El ministerio público le inició el proceso penal luego que la Asamblea Legislativa le retirar a Quijano la inmunidad el 15 de diciembre del año 2021. Cuando se hizo la primera audiencia el imputado no compareció.
Esta causa penal tiene su origen en una causa penal conocida como «Operación Cuscatlán», donde Quijano y otros cinco políticos de ARENA y del FMLN, fueron mencionados por un testigo criteriado con clave «Noé».
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2021/03/NORMAN-QUIJANO-1024x682.jpeg)
El testigo quien rindió su testimonio en el juicio contra 425 miembros de la Mara Salvatrucha manifestó que él y otros cabecillas de las pandillas se habían reunido con Quijano, el exalcalde del partido ARENA, Ernesto Muyshondt y Salvador Ruano (ya fallecido), el expresidente de dicho instituto político, Jorge Velado (ya fallecido), así como los exministros de Gobernación y Justicia, Arístides Valencia y Benito Lara.
El Juzgado Especializado de Sentencia A de San Salvador, divulgó los videos donde se observa a los políticos reunidos con cabecillas de la MS y la pandilla 18 negociando beneficios para esas estructuras a cambio de votos.
Esos videos en los que hace constar las reuniones que Quijano tuvo con los cabecillas de pandillas, han sido ofrecidos como prueba para acreditarle a la Cámara las negociaciones se dieron en la iglesia de una red de pastores en la colonia Flor Blanca de San Salvador.