Un total de 370 estudiantes fueron beneficiados con la entrega de lentes en Zacatecoluca, La Paz, con lo cual niños y adolescentes mejorarán su aprendizaje. Este apoyo a la comunidad educativa es parte de una alianza estratégica promovida por la gobernación de La Paz, el Ministerio de Educación y la Fundación para el Desarrollo de la Mujer (Fudem).
Hasta el momento se han hecho 6,000 tamizajes comunitarios en centros educativos de la zona urbana del municipio, esto como parte del programa Ventanitas de Luz, informó el gobernador Víctor Manuel Coto.
«Lo que hacemos es que vamos a las escuelas, hacemos los tamizajes y ahí se determina junto con Fudem quiénes necesitan lentes; posteriormente, se hace un acto de entrega a todos los niños», explicó el funcionario.
Los favorecidos están entre las edades de seis y 17 años, y en esta primera parte han recibido los estudiantes de los centros escolares Claudia Lars, Lucia de Villacorta, Saúl Flores, Instituto Nacional José Simeón Cañas (Injosica), kínder Doctor Miguel Tomás Molina, kínder Colonia 27 de Septiembre, San Agustín, 15 de Septiembre, Complejo Educativo Carlos Lobato, San Francisco de Asís y el Espíritu Santo.
Coto expresó que estudiantes que tienen problemas visuales se ven afectados en el aprendizaje y en ocasiones no se identifican a simple vista las dificultades que presentan, pero con los tamizajes se ha logrado visibilizarlos, por lo que aseguró que gracias a la entrega de los lentes rendirán adecuadamente en sus estudios.
«Conocí esta problemática porque un pariente tenía dificultades, el niño no progresaba en los estudios y lo que tenía era que no veía bien para leer, entonces descubrí que esto puede ocurrir en más niños; así fue como hablé con Fudem, estuvimos en una reunión y concluimos que sería bueno implementar este programa en las escuelas públicas, así surgió ayudar a los niños», comentó el gobernador.
Informó que bajo estos convenios se ha iniciado también la cobertura de los centros educativos de la zona rural de Zacatecoluca, de esta manera brindarán este beneficio en los 22 municipios de este departamento.
«Nuestra satisfacción más grande es ver la alegría de nuestros estudiantes con sus lentes y la felicidad en la cara de sus padres al comprobar que les estamos dando un salto de calidad en la vida de sus hijos», añadió el funcionario.