Ganaderos de diferentes municipios de la zona oriental del país participaron en una jornada de capacitación sobre el mejoramiento genético y la alimentación bovina en el corredor seco de El Salvador. La jornada fue desarrollada por el Centro de Desarrollo Ganadero (CEGA) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Morazán.
El mejoramiento de la genética y la alimentación del hato ganadero para hacerlo más resistente al cambio climático en la zona oriental y, sobre todo, por el impacto que podría causar el fenómeno de El Niño ha sido una apuesta del MAG. Por ello, se están implementando diferentes estrategias enfocadas en atender a dicho sector productivo.
«Queremos actualizar a los ganaderos en el tema de nutrición animal y, al mismo tiempo, también actualizarlos para que notifiquen en el caso de tener enfermedades en sus animales que puedan poner en riesgo el patrimonio pecuario, como brucelosis, tuberculosis y encefalopatía espongiforme que son enfermedades que vigilamos como MAG», dijo Néstor Avendaño, director general de Ganadería del MAG.
En este centro ubicado, en el caserío La Presa, en el cantón El Rosario, en San Francisco Gotera, se han propuesto implementar charlas periódicas para orientar a los ganaderos como parte del compromiso de desarrollar al sector.
En el taller participaron cerca de 90 ganaderos de los cuatro departamentos de la zona oriental. También fueron invitados estudiantes de bachillerato agropecuario de distintas instituciones de educación media.