El candidato presidencial de Nuestro Tiempo, Luis Parada, reconoció ayer en la entrevista Encuentro TVX que el clima de seguridad en El Salvador ha mejorado con el Gobierno del presidente de la república, Nayib Bukele.
«Y yo lo he experimentado personalmente. Ahora se anda mucho más tranquilo que lo que se andaba antes. La inseguridad siempre había existido en El Salvador», expresó Parada, quien relató que en el pasado su familia su víctima del robo de un vehículo y él, de un asalto en su época de estudiante.
El 27 de marzo del año pasado el presidente Nayib Bukele pidió que la Asamblea Legislativa aprobara el régimen de excepción para combatir a las pandillas que causaron un alza de homicidios entre el 25 y 26 de marzo.
«Yo creo que es súper bueno que los mareros que estaban causando el problema que se dio en marzo del año pasado y todos en general, que hayan sido metidos a la cárcel», respaldó Parada.
A pesar de reconocer los logros en materia de seguridad que se han tenido en el gobierno del presidente Nayib Bukele, minutos después, en la entrevista de la radio 105.3 F.M., Parada -exmiembro de ARENA- reiteró que de ganar la presidencia en 2024 eliminaría el régimen de excepción para combatir a los grupos terroristas, pues junto con su compañera de fórmula, Celia Medrano, aseguran defender los derechos de los capturados bajo el régimen de excepción.
Actualmente, el régimen de excepción sigue vigente por las prórrogas aprobadas con los votos de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC. ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo no han respaldado la medida constitucional.
De hecho, el FMLN por medio de la diputada Anabel Belloso presentó el año pasado una iniciativa de ley para derogar el estado de excepción, sin embargo, no prosperó y fue enviada al archivo.
Por otra parte, Parada también desestimó la legalidad y el trabajo de la actual Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)y tildó a quienes actualmente la integran como «magistrados usurpadores». Los magistrados fueron electos el 1.° de mayo de 2021 por la nueva Asamblea Legislativa.
De igual manera, el candidato de Nuestro Tiempo aseguró que, si Nayib Bukele gana las elecciones de 2024 en un segundo mandato, no lo reconocerá como presidente de la república.
El jueves pasado, Parada pidió que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no inscriba a Nayib Bukele como candidato presidencial para 2024.
Pero, por otra parte, el presidente de ARENA, Carlos Saade, dejó entrever ayer en la radio 106.9 FM que el partido tricolor no estaría dispuesto a unir a su fórmula presidencia con la de Nuestro Tiempo.