sábado, mayo 21, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Costa Rica analiza si declara alerta roja para bajar los casos

En la historia de la caja de seguro social nunca se había tenido a más de 1,000 pacientes hospitalizados con el mismo diagnóstico, según las autoridades.

por Cecilia Fuentes
11 de mayo de 2021
En DePlaneta
Costa Rica analiza si declara alerta roja para bajar los casos
54
COMPARTIDO
360
VISTAS

El Gobierno de Costa Rica se reunió ayer con representantes de diversos sectores para analizar las acciones que deben tomar en los próximos días y así desacelerar el contagio de la COVID-19, informaron medios locales.

Las autoridades buscan aliviar la saturación hospitalaria, que ha aumentado en los últimos días. Hasta el pasado 9 de mayo, las estadísticas nacionales revelaban que había 26,726 contagios.

El encuentro responde a una alerta de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) sobre la crítica situación hospitalaria que enfrenta Costa Rica por el coronavirus.

«La CCSS nunca había tenido a más de 1,000 pacientes hospitalizados por el mismo diagnóstico en 80 años de existencia», dijo el presidente de esa instancia, Román Macaya.

Los contagios que actualmente registra Costa Rica sobrepasan la capacidad de servicios de consulta y de hospitalizaciones con la que cuenta.

Dicha situación «crea enormes retos de atención oportuna y de calidad de los pacientes COVID y no COVID, en algunos casos hasta demora en el traslado de pacientes por falta de camas», detalló Macaya.

El pasado domingo, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) dijo que está analizando la posible declaratoria de alerta roja.

«Amparada en la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo N.º 8,488, la CNE analiza en detalle la posibilidad de elevar a condición de alerta roja la emergencia sanitaria según el ordenamiento jurídico y ante el impacto de la pandemia por COVID-19 en las últimas dos semanas», detallaron las autoridades.

Ahondaron que la referida ley regula las acciones ordinarias que el Estado debe desarrollar «para reducir las causas de las pérdidas de vidas y las consecuencias sociales, económicas y ambientales, inducidas por los factores de riesgo de origen natural y antrópico, así como la actividad extraordinaria que el Estado deberá efectuar en casos de estado de emergencia, para lo cual se aplicará un régimen de excepción».

La comisión explicó que la declaratoria de alerta roja en un territorio específico «requiere de información sobre acciones concretas de contención y mitigación en el primer nivel de intervención, la necesidad de habilitación de centros de cuidado básico y monitoreo de la situación por coronavirus, con el fin de activar los mecanismos de excepción establecidos en la Ley 8,488».

Costa Rica impone toque de queda de 9 p.m. a 5 a.m.
Publicación anterior

Crea oportunidades para alcanzar las metas de la vida

Siguiente publicación

Colmemos de alegría el corazón de las madres en su día

Cecilia Fuentes

Cecilia Fuentes

Siguiente publicación
Una vida activa y saludable después de los 60

Colmemos de alegría el corazón de las madres en su día

Recomendados

Defensoría del Consumidor desarrolla sondeo en precios de útiles escolares en San Miguel

Defensoría del Consumidor desarrolla sondeo en precios de útiles escolares en San Miguel

hace 4 meses
Gobierno apuesta al impacto social con una inversión histórica en Salud, Educación y Seguridad

Gobierno apuesta al impacto social con una inversión histórica en Salud, Educación y Seguridad

hace 11 meses

Noticias populares

  • Indes oficializa realización de la Liga Nacional de Fútbol

    Indes oficializa realización de la Liga Nacional de Fútbol

    325 veces compartidos
    Compartir 130 Tuit 81
  • Fuerte sismo sacude a El Salvador esta madrugada de viernes

    242 veces compartidos
    Compartir 97 Tuit 61
  • Militares encuentran droga y un altar dedicado a pandillero fallecido en la Iberia

    233 veces compartidos
    Compartir 93 Tuit 58
  • Arrestan a «El Payaso Pennywise», pandillero que intentó huir de El Salvador haciéndose pasar por pastor evangélico

    213 veces compartidos
    Compartir 85 Tuit 53
  • ¿Qué es la viruela del mono, cómo se contagia y cómo prevenirla?

    367 veces compartidos
    Compartir 147 Tuit 92

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador