martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

El derecho a elegir

por Diario El Salvador
4 de mayo de 2022
En DePalabra
El derecho a elegir
40
COMPARTIDO
265
VISTAS

En El Salvador hay un completo respeto tanto a la libertad de expresión como a la libertad de prensa, y si bien son derechos similares, tienen sus diferencias. Ambos se complementan con el derecho a la información.

En el mundo globalizado en el que vivimos, ningún medio de comunicación —o aparatos de propaganda como los que tiene la oposición desde hace décadas— puede reclamar como propia y de forma exclusiva la verdad, puesto que la realidad es muy compleja y variada. El esfuerzo del periodismo, por tanto, es dar información para que cada ciudadano forme su opinión.

A la larga, son los ciudadanos los que eligen, de forma libre y sin coacción, cuáles son los mejores medios de comunicación, porque son los que escogen para informarse, sabiendo de antemano que todos tienen una línea editorial.

La línea editorial es la guía de cada medio de comunicación. Lo que sucedió antes de la llegada de «Diario El Salvador» es que todos los periódicos compartían la misma línea editorial, tanto así que incluso pasaron años trabajando como un frente común en lo que denominaron «medios unidos».

Ahora, en cambio, existe la posibilidad de que los salvadoreños conozcan el otro lado de la historia al informarse sobre aquello que los aparatos de propaganda de la oposición tergiversan, ocultan, atacan o menosprecian, pero que es de vital importancia para la población.

Ayer se celebró el Día Internacional de la Libertad de Prensa en un contexto de pleno respeto a todas las expresiones disonantes que hay en el país, ya sea mediante la distribución de información incompleta, manipulada o con claro sesgo político. El Salvador tiene una multitud de medios de comunicación, desde los tradicionales aparatos de propaganda hasta otros más recientes, digitales y con variedad de líneas editoriales.

Todos funcionan con normalidad y exponen sus trabajos de la manera en que ellos deciden; queda a criterio del público cuáles son los que tienen mayor aceptación y cuáles quedan relegados y, eventualmente, deben reacomodarse para adaptarse a los nuevos tiempos o desaparecer, aunque para hacerlo mientan o engañen a su audiencia, como los periódicos que mienten sobre su verdadera circulación y, por tanto, su influencia en la sociedad, con tal de mantener a los anunciantes.

Como con cualquier actividad, nadie puede ponerse por encima de la ley sin esperar consecuencias, así sea en materia tributaria, laboral o penal, de modo que el respeto al marco legal también es una brújula para el ejercicio informativo.

Esto no es persecución política. Simplemente es Estado de derecho.

Publicación anterior

Una luz de esperanza

Siguiente publicación

La sub 17 femenina busca, ante Puerto Rico, su pase a semifinales del Premundial femenino

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
La sub 17 femenina busca, ante Puerto Rico, su pase a semifinales del Premundial femenino

La sub 17 femenina busca, ante Puerto Rico, su pase a semifinales del Premundial femenino

Recomendados

Aerolíneas compensarán a "varados"

Un vuelo de EE. UU. fue desviado cuando un hombre amenazó con «derribar el avión»

hace 12 meses
Michell Mercado, jugador de Alianza: «Cualquier equipo quisiera estar en el lugar donde estamos nosotros»

Michell Mercado, jugador de Alianza: «Cualquier equipo quisiera estar en el lugar donde estamos nosotros»

hace 7 meses

Noticias populares

  • El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    2596 veces compartidos
    Compartir 1038 Tuit 649
  • Abogado denuncia defraudación por $10 millones cometida por José Roberto Dutriz, director de La Prensa Gráfica

    1514 veces compartidos
    Compartir 606 Tuit 379
  • Adolfo Salume, propietario de Alianza y patrocinador de ´Águila: «El domingo verán con la camisa que llegaré al estadio a ver la final»   

    1016 veces compartidos
    Compartir 406 Tuit 254
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Álex Roldán no viene para Liga de Naciones debe decir por qué»

    2186 veces compartidos
    Compartir 874 Tuit 547
  • Pedro Hernández, presidente de Alianza: «Águila es el equipo que queríamos en la final» 

    514 veces compartidos
    Compartir 206 Tuit 129

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador