martes, marzo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

El FMI abre la vía para desembolsar a Argentina unos $5,300 millones

El FMI aprobó el 25 de marzo de 2022 un programa de ayuda para Argentina por un total de $44,000 millones a 30 meses.

por AFP
13 de marzo de 2023
En DeDinero
A A
Estados Unidos emitió más dólares en 2020

En política fiscal, el gobierno argentino se ha comprometido a controlar el gasto y focalizar mejor los subsidios energéticos y las ayudas sociales. FOTO / AFP.

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este lunes que su personal técnico llegó a un acuerdo con el gobierno argentino sobre la cuarta revisión del paquete de ayuda al país sudamericano, que allana el desembolso de unos $5,300 millones.

El FMI aprobó el 25 de marzo de 2022 un programa de ayuda para Argentina por un total de $44,000 millones a 30 meses.

«La gestión macroeconómica prudente en la segunda mitad de 2022 respaldó la estabilidad y ayudó con cierto margen a asegurar los objetivos del programa», afirma el FMI en un comunicado.

El acuerdo está sujeto a la aprobación del directorio ejecutivo del FMI, que se espera se reúna en las próximas semanas y «una vez completada la revisión, Argentina tendrá acceso a alrededor de $5,300 millones», detalla.

La revisión se centró en evaluar los progresos y alcanzar acuerdos «sobre un sólido paquete de políticas para abordar de forma duradera los desequilibrios macroeconómicos y limitar las vulnerabilidades futuras de la economía argentina», indica.

En una declaración conjunta citada en el comunicado, Luis Cubeddu, subdirector del Departamento para las Américas, y Ashvin Ahuja, jefe de misión para Argentina, estiman que «todos los criterios de desempeño cuantitativo hasta fines de diciembre de 2022 se cumplieron con cierto margen».

El gobierno del presidente Alberto Fernández se ha comprometido a aumentar sus reservas internacionales y reducir el déficit fiscal, de 3% del Producto Interno Bruto en 2021 a 2.5 % en 2022, 1.9 % en 2023 y 0.9 % en 2024, en virtud de los compromisos con el organismo multilateral.

En 2022 el déficit alcanzó el 2.3 % del PIB y las reservas internacionales netas aumentaron en $5,400 millones, por encima de la meta de $5,000 millones.

Pero ambos funcionarios advierten a Buenos Aires que «ante los desafíos de una sequía cada vez más severa, se necesita un paquete de políticas más sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y abordar el aumento de la inflación», que rozó 95% en 2022.

Estas políticas «deben implementarse firme y consistentemente», insisten.

Los técnicos del Fondo llegaron a acuerdos con las autoridades argentinas a nivel fiscal y en política monetaria y cambiaria.

En política fiscal, el gobierno argentino se ha comprometido a controlar el gasto y focalizar mejor los subsidios energéticos y las ayudas sociales.

En este contexto seguirá aplicando el esquema de segmentación para eliminar las subvenciones energéticas a las personas con más recursos a partir de mayo y a los usuarios comerciales a finales de 2023.

– «Estrategia proactiva» –

Además, las autoridades argentinas se comprometen a «no utilizar reservas internacionales ni emitir instrumentos de deuda externa de corto plazo para intervenir en los mercados cambiarios paralelos».

Argentina tiene un mecanismo de control de cambio con un tipo oficial y varios tipos de cambio paralelos.

En cuanto a la financiación, los dos técnicos del Fondo aplauden que «se está implementando con cautela y buena comunicación una estrategia proactiva de gestión de la deuda en el mercado local», y señalan que Buenos Aires continúa movilizando financiamiento de fuentes multilaterales y bilaterales, incluso con acuerdos «con los pocos acreedores restantes del Club de París».

El Salvador y Arabia Saudita refuerzan lazos de cooperación para realización de proyectos estratégicos
Etiquetas: Alberto FernándezArgentinadeudaFMI
Publicación anterior

Exviceministra de Comercio de Saca es condenada por enriquecimiento ilícito

Siguiente publicación

¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico y cómo influye en la actividad volcánica de la región?

AFP

AFP

Siguiente publicación
Ministerio de Medio Ambiente mantiene vigilancia por actividad del volcán de San Miguel

¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico y cómo influye en la actividad volcánica de la región?

Recomendados

Un cromosoma extra no limita a Alejandro en su vida y su trabajo

Un cromosoma extra no limita a Alejandro en su vida y su trabajo

hace 9 meses
Identifican primer caso de ómicron en California, EE.UU.

Identifican primer caso de ómicron en California, EE.UU.

hace 1 año

Noticias populares

  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    635 veces compartidos
    Compartir 254 Tuit 159
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    264 veces compartidos
    Compartir 106 Tuit 66
  • «Al conductor de la rastra y su familia Dios me los bendiga, sé que tuvo la convicción de no causar más daño»: Billy Calderón

    94 veces compartidos
    Compartir 38 Tuit 24
  • Guerra a las maras en El Salvador reactivó el turismo en el lago de Ilopango

    400 veces compartidos
    Compartir 160 Tuit 100
  • «Los medios que atacan a Bukele están atacando a todos los salvadoreños»: Elena Berberana, periodista española

    149 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 37

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador