El segundo Gobierno del FMLN no pudo pasar de solo tener diseños del que sería el nuevo Hospital Nacional Rosales, a pesar de que en diciembre de 2018 se completó la tercera etapa legal para obtener el crédito que El Salvador suscribió para ese proyecto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La propia diputada del FMLN Marleni Funes reconoció ayer que en efecto el crédito se completó durante el quinquenio de Salvador Sánchez Cerén, pero el Gobierno del ahora prófugo de la justicia no pasó del primer diseño del hospital, aunque ya la Asamblea Legislativa había completado todo el trámite con el organismo financiero regional.
«Los $170 millones el BID los entregó en diciembre de 2018 al Estado, en el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén. Él no usó ese dinero», aceptó la legisladora. El FMLN tampoco construyó el hospital de la zona norte, a ubicarse en Nejapa, y que tendría una inversión de $27 millones, por el que también ya se había completado el proceso de crédito.
El pasado jueves, el presidente de la república, Nayib Bukele, colocó la primera piedra de la construcción del nuevo Hospital Rosales, y anunció que la inversión para este proyecto procederá de fondos de la nación, por $61.2 millones, alrededor de $110 millones menos que lo presupuestado por el FMLN.
También fue colocada ese mismo día la primera piedra del nuevo hospital en Nejapa, San Salvador. La inversión total entre las dos obras será de $111 millones, $89 millones menos a lo proyectado inicialmente.
El de Nejapa sí se hará por medio de financiamiento, según el mandatario. El bloque legislativo minoritario del FMLN criticó e intentó adjudicarse la obra cuando el presidente Bukele colocó la primera piedra del nuevo Hospital Rosales, asegurando que había dejado el dinero listo.
«Tardó cuatro años en colocar la primera piedra del Hospital Rosales, aun cuando tuvo desde 2019 $80 millones de los $170 millones del préstamo del BID. Hoy dice que son fondos propios, modifica cantidades, no explica qué pasó con el préstamo y ni qué obras disminuye», publicó la diputada Anabel Belloso minutos después del arranque de la obra que su partido nunca inició. Pero el presidente Bukele replicó: « ¿En qué cuenta lo dejaron? Que nos avisen», recordando los discursos opositores sobre la construcción del nuevo centro asistencial en San Salvador.
La construcción del nuevo Rosales estará a cargo de la Dirección Nacional de Obras Municipales, lo que se traducirá en fuentes de empleo directas e indirectas. Se prevé que esté listo en 18 meses. Tendrá 87 consultorios, una clínica de coagulación, sala de fototerapia, Hematooncología, Cuidados Paliativos, Laboratorio Protésico y otros. El actual Hospital Rosales fue construido en 1902, y tuvieron que pasar 120 años para que un gobierno iniciara la construcción del nuevo.