lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePalabra

El fútbol nuestro de cada día: talento vs. pobreza mental

por Santiago Leiva / Periodista de «Diario El Salvador»
27 de agosto de 2021
En DePalabra
A A
El fútbol nuestro de cada día: talento vs. pobreza mental
50
COMPARTIDO
332
VISTAS

Por años creí, como quien se apega a una religión, que el fútbol salvadoreño merecía el crédito de bueno mientras se jugara entre el río Paz, en el occidente, y el Goascorán, en el oriente; mas estaba equivocado, siempre estuve errado. En palabras simples, fui demasiado optimista.

Quizá lo era porque alguna vez Isidro Metapán le pegó a algún equipo mexicano en el Calero Suárez, o porque Alianza hizo alguna hombrada en su visita al territorio azteca, pero lo cierto es que a escala internacional caminamos como el cangrejo: para atrás.

Mi percepción no descubre en nada el borde azul de la bacinica, es más bien exponer el sentir de muchos que no pueden hacerse escuchar más que en las gradas de un estadio, o frente a la pantalla del televisor.

Quizá muchos no coincidan conmigo, pero los resultados ahí están y no es necesario visitar una óptica. Al FAS lo eliminó el Managua de Nicaragua en la ronda preliminar del torneo Concacaf el año pasado, y recientemente el Forge de Canadá le robó la cartera en el mismo certamen y en la misma cancha: el césped del Cuscatlán.

Aquel mismo año, el equipo de la hoja de maple se sirvió un platillo de chicharrón a expensas del Municipal Limeño, y el Motagua de Honduras cruzó el Goascorán  para «sacarle los mocos» a los elefantes del Alianza.

El Comunicaciones de la vecina Guatemala también acaba de hacer lo mismo. Cruzó el puente sobre el río Paz y vino a dejar en vergüenza al 11 Deportivo, y eso que los Cremas tienen un equipo que practica fútbol cantonal: pelotazo.

La diferencia entre el fútbol nuestro y el de otros países puede tener una variedad de rutas y casi todas, como sucede en los pueblos, llegan al parque. Acá el fútbol se juega en cámara lenta y es más que evidente cuando juega la Selección y convoca a los legionarios.

Y ojo que aquí no hablo de calidad de escenarios deportivos ni de césped, sino del desgano de mejora del acomodamiento de los jugadores, de los dirigentes y, por qué no, de la afición a exigir que su pago de entrada sea recompensado con espectáculo.

¿Falta talento nacional?, para nada, talento hay de sobra, pero llegados a los 15 se pierden cosechas enteras. Muchos llegan a los 25 esperando la chance en Primera, pero las dirigencias se inclinan por importar «paquetes».

Esta no es la única señal de que los dirigentes del fútbol envían arcaicas de su pobreza. Recientemente, Alianza no quiso jugar su partido de la quinta fecha porque no contaría con los jugadores que tiene en la Selección. ¿Acaso no tiene una plantilla de 25? ¿No hay jóvenes en la reserva que claman por una oportunidad?

Peor aún, Hugo Pérez pidió concentrar a los seleccionados hasta concluir los primeros tres juegos de la octogonal eliminatoria rumbo a Catar, y no tuvo el visto bueno porque los equipos «urgen» de los jugadores para encarar un torneo en el que ni siquiera habrá descenso.

Visto lo visto. Acá no solo se le priva al jugador joven de tener una chance, sino también al hincha de conocer nuevos talentos, y, peor aún, de buscar mejores resultados con la Azul y que esta sea una ventana para la exportación, y resolver la sencilla ecuación que aturde la mente de los dirigentes: Selección, ventana, exportación= billetes.

En menos de un mes, Alianza definirá su boleto en una serie ante el Comunicaciones en octavos de final de la Liga Concacaf. Y como marca el nivel del agua y la pobreza manifiesta e irregular que se observa en la LMF, lo más seguro es que siga la misma ruta que FAS y 11 Deportivo.

Algo quizá nos quieran decir los apagones frecuentes de los fanales del Cuscatlán, el Barraza y el Ramón Flores Berríos. Urge cambiar bombillas para que el talento se imponga a la pobreza mental.

Etiquetas: Fútboltalento
Publicación anterior

Comisión ad hoc completa fase de consulta para ley del agua

Siguiente publicación

Soldados de la paz

Santiago Leiva / Periodista de «Diario El Salvador»

Santiago Leiva / Periodista de «Diario El Salvador»

Siguiente publicación
Soldados de la paz

Soldados de la paz

Recomendados

Arquera Paola Corado logra beca universitaria en México

Arquera Paola Corado logra beca universitaria en México

hace 8 meses
La Selecta mayor juega frente a Guatemala su primer amistoso tras el octogonal de Concacaf

Jairo Henríquez jugará en la USL, segunda división de Estados Unidos

hace 10 meses

Noticias populares

  • Guerra a las maras en El Salvador reactivó el turismo en el lago de Ilopango

    Guerra a las maras en El Salvador reactivó el turismo en el lago de Ilopango

    356 veces compartidos
    Compartir 142 Tuit 89
  • «Los medios que atacan a Bukele están atacando a todos los salvadoreños»: Elena Berberana, periodista española

    118 veces compartidos
    Compartir 47 Tuit 30
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    93 veces compartidos
    Compartir 37 Tuit 23
  • Gobierno lanza el programa Activación Territorial en La Campanera, Soyapango

    76 veces compartidos
    Compartir 30 Tuit 19
  • Fichas de finca: monedas ilegales para subsistir

    81 veces compartidos
    Compartir 32 Tuit 20

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador