jueves, enero 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

El poder al desnudo

«La vieja Asamblea Legislativa funcionaba como un engranaje que era aceitado por la corrupción, por los sobornos y “regalos” para hacer más receptivos a los diputados a determinadas ideas promovidas por sus financistas».

por Diario El Salvador
25 de junio de 2021
En DePalabra
El poder al desnudo
41
COMPARTIDO
272
VISTAS

La comisión especial para investigar el traslado de fondos estatales a organizaciones no gubernamentales (ONG) está destapando los secretos más oscuros de la vieja Asamblea Legislativa. Uno de los invitados del pasado miércoles de la comisión fue el otrora poderoso Alejandro Solano, que se desempeñó como jefe de técnicos, pero que era temido incluso por Armando Pineda, el gerente de Operaciones Legislativas que luego se desempeñó como presidente de la Corte Suprema de Justicia, dado su poder de influencia con los diputados.


La participación de Solano fue surrealista: negó todo y se presentó como alguien que sabía hacer su trabajo, aunque los diputados le mostraron documentos firmados por él minutos después de que rechazó haberlo hecho. Al lado de tener su puesto influyente en la Asamblea Legislativa, el abogado también reconoció que dio asesorías a empresas y gremiales. Fue en una de estas —en la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI)— donde se convirtió en uno de los hombres de confianza de Javier Simán, incluido en su grupo cercano cuando intentó, sin éxito, ser el candidato presidencial de ARENA, y que luego acompañó a la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP).


Resulta curioso y revelador que la defensa de Solano surgió de Lorena Peña, la dirigente del FMLN que dejó de ser diputada, quien criticó desde su cuenta de Twitter el proceso de investigación que ha puesto en marcha la Asamblea Legislativa para conocer el uso de más de $279 millones de fondos públicos. Esta es una prueba más no solo de la alianza ARENA-FMLN, sino también del nivel de influencia del exjefe de técnicos legislativos.


El exarenero Juan Valiente, que ahora dirige Nuestro Tiempo, está de acuerdo con que ese dinero extraído de las arcas estatales financió campañas electorales. Pero también es un hecho que otros fondos fueron desviados a cuentas personales, como una forma de compra de voluntades.


La vieja Asamblea Legislativa funcionaba como un engranaje que era aceitado por la corrupción, por los sobornos y «regalos» para hacer más receptivos a los diputados a determinadas ideas promovidas por sus financistas. Pero ahora los diputados de Nuevas Ideas están destapando este mecanismo llamando a uno de sus operadores, que ahora se escuda en el manto de la ignorancia, pero que, por el puesto que desempeñaba, era imposible que no conociera. Los hechos tendrán la última palabra, y al respecto hay abundante documentación y muchos testigos.

Etiquetas: 279 MILLONESComisión especialFONDOS DESVIADOSONG fachadaSobornos
Publicación anterior

MAG inicia gestión con viveristas para renovar el parque cafetalero

Siguiente publicación

Nuevo aeropuerto y el ferri impulsarán
la economía del país

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
Nuevo aeropuerto y el ferri impulsaránla economía del país

Nuevo aeropuerto y el ferri impulsarán
la economía del país

Recomendados

Misiones sin vuelta atrás

Misiones sin vuelta atrás

hace 1 año
Singapur sanciona a revista Vogue por promocionar familias «no tradicionales»

Singapur sanciona a revista Vogue por promocionar familias «no tradicionales»

hace 3 meses

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    3087 veces compartidos
    Compartir 1235 Tuit 772
  • El Salvador pagó sin contratiempos el vencimiento de los bonos 2023

    266 veces compartidos
    Compartir 106 Tuit 67
  • Inicia la ampliación de la carretera del Litoral, entre el puerto de La Libertad y la playa El Zonte

    727 veces compartidos
    Compartir 291 Tuit 182
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    174 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44
  • Seguro Social habilita programa especial para salvadoreños en el exterior

    194 veces compartidos
    Compartir 78 Tuit 49

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador