El excelente trabajo realizado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele permitió que El Salvador cerrara 2023 con grandes logros. En ese sentido, la ministra de Turismo, Morena Valdez, indicó que se superaron todas las metas de llegada de visitantes internacionales con más de 3.4 millones de personas que ingresaron para disfrutar del país.
«¡Un 2023 increíble para el país! Superamos todas las metas de ingreso de visitantes internacionales, más de 3.4 millones de personas ingresaron para disfrutar del nuevo El Salvador […]. ¡Seguimos preparándonos para recibir más visitantes en este 2024!», afirmó la funcionaria por medio de la red social X.
Según la funcionaria, fueron 2.4 millones turistas y un millón de excursionistas los que disfrutaron de los diferentes destinos que ofrece El Salvador.
Valdez indicó también que, de ese universo, el 43 % proviene de Estados Unidos, el 23 % de Guatemala y 15 % de Honduras, mientras que el restante procede de diferentes partes del mundo. Además, comunicó que más del 56 % de los visitantes ingresaron el Aeropuerto Internacional de El Salvador y el 44 % lo hizo por las fronteras terrestres del país.
En esa misma línea, la presidenta del Instituto Salvadoreño del Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, afirmó que en diciembre El Salvador atendió a 377,000 visitantes extranjeros, cifra que superó las proyecciones del Gobierno.
«Diciembre se convierte en uno de los meses que más turistas ha recibido en la historia del país, superando así el dato de julio, en el que teníamos un récord de 329,000 visitas», indicó.
Asimismo, dijo que, entre el 23 de diciembre y el 1.° de enero de este año, más de 110,000 visitantes internacionales llegaron al país, es decir, un 33 % más que en 2022.
«Estos resultados nos reafirman que El Salvador se ha convertido en un destino cada vez más atractivo y que el crecimiento es más sostenido, por lo que nos coloca en el mapa internacional como un lugar de oportunidades y bellezas incomparables», sostuvo.
Aguiñada indicó que en lo que respecta al turismo nacional, en diciembre, se logró la meta de superar más del millón de personas que visitaron las playas y los parques nacionales, es decir, un 141 % más en comparación con 2022. Sin embargo, durante todo el 2023 fueron 10 millones de personas que visitaron los diferentes espacios públicos.
En ese sentido, la funcionaria indicó que, solo en diciembre, en las plazas del Centro Histórico de San Salvador se registraron más de 190,000 visitantes, 469,000 personas visitaron sitios turísticos públicos, 322,000 asistieron a playas públicas, así como 72,000 visitaron sitios culturales y 7,000, áreas naturales protegidas.
Añadió que entre los cincos destinos turísticos más visitados por los salvadoreños están el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad, el Parque Natural Balboa, el Parque Natural Cerro Verde, el Parque Nacional El Boquerón y el Parque de Diversiones Sunset Park.
«Estamos abriendo el camino para que cada vez más visitantes descubran la belleza y la hospitalidad que El Salvador tiene para ofrecer al mundo», aseguró la titular del ISTU.