Autoridades del Gobierno de El Salvador y Corea, participaron ayer en el foro «TLC Corea-Centroamérica: fortaleciendo la cooperación económica Corea-El Salvador», en el cual exploraron las oportunidades de intercambio de mercancías que este instrumento ofrece para la región.
En su intervención, el embajador de Corea en El Salvador, Choo Won Hoon, afirmó que este foro es un instrumento para que los empresarios salvadoreños conozcan los beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC) y aprovechen para encontrar oportunidades de éxito.
En este sentido, el funcionario coreano agregó que desde la entrada en vigor del tratado comercial entre Corea y Centroamérica se ha venido incrementando el volumen de comercio entre ambas partes.
En el caso de El Salvador, el embajador afirmó que «la exportación de El Salvador a Corea fue de $32 millones en 2019, y el año pasado aumentó a $83 millones», dijo.
De acuerdo con el funcionario coreano, su país ofrece a mercados centroamericanos una variedad de productos entre plásticos, autopartes, cosméticos y productos farmacéuticos que pueden ser aprovechados mediante el TLC.
«Hoy nuestros representantes se enfocarán en el fortalecimiento de la cooperación económica y comercial para buscar mejores formas de desarrollar nuestros países y aprovechar al máximo los beneficios del Tratado de Libre Comercio», agregó.
Por su parte, la directora de Inversiones del Ministerio de Economía, Clarissa Valdebrán, afirmó que «El Salvador se encuentra entre los países de más rápido crecimiento en la región».
Este año, El Salvador y Corea celebran 60 años de amistad, tras el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.