El Salvador está comenzando a potenciarse como un país para la inversión extranjera y nuevas empresas se suman a la posibilidad de generar proyectos en el territorio salvadoreño.
En su gira por Turquía, el presidente Nayib Bukele conversó con la Asociación de Contratistas Turcos, que representa el 90 % de las inversiones en el extranjero de esa nación euroasiática.
Entre los proyectos que el mandatario expuso a los directivos de la asociación estuvieron los relacionados con la geotermia, la nueva presa hidroeléctrica 3 de Febrero y el nuevo Aeropuerto del Pacífico.
También, el presidente destacó el programa Surf City, que es el ancla para atraer a nuevos turistas extranjeros e inversores que decidan emprender proyectos en la zona costero-marina salvadoreña.
«Tenemos proyectos turísticos, de carreteras, de vivienda, escuelas […]. Ustedes están invitados a participar y pueden buscar socios locales», subrayó el presidente Bukele.

Otro aspecto que destacó el mandatario es que las excelentes relaciones entre Turquía y El Salvador permitirán potenciar los proyectos que se ejecuten en ambas naciones. «Sé que han hecho importantes proyectos en Turquía y en el extranjero.
Latinoamérica es un nuevo mercado para ustedes, una región que está creciendo mucho», mencionó en su ponencia el presidente salvadoreño.
La Asociación de Contratistas Turcos fue fundada en 1952, y desde entonces representa uno de los conglomerados más importantes para la nación en lo relativo a las inversiones, y actualmente ya ha incursionado en algunos países de la región latinoamericana.
El presidente de la asociación, Erdal Eren, enfatizó que están listos para suscribir acuerdos entre la nación turca y El Salvador, y comenzar a desarrollar proyectos en el país.
«En Latinoamérica, los constructores turcos han ejecutado $4,000 millones en proyectos, pero ninguno en El Salvador. Esto demuestra la importancia de compartir más información. Estamos emocionados de escucharlo y conocer el ambiente de negocios en El Salvador», dijo Eren al presidente Bukele.
Datos de la Asociación de Contratistas Turcos puntualizan que desde 1970 hasta marzo de 2021, los contratistas desarrollaron más de 10,725 proyectos en 128 países, capitalizando hasta $424,500 millones.
El mandatario salvadoreño mencionó que el país ya tiene conversaciones con empresas turcas para construir un canal seco en El Salvador.
«Hablamos con el presidente Recep Tayyip Erdoğan de construir un canal seco. He hablado al respecto con la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro», detalló Bukele a los representantes turcos.
Una de las características de la Asociación de Contratistas Turcos es que forma parte de otras asociaciones internacionales que aglutinan a más constructores y contratistas en otros países.
La representación de empresarios turcos expresó al presidente Bukele su total disposición para comenzar a trabajar en conjunto con proyectos de construcción en El Salvador.
En su gira por el país euroasiático, el mandatario salvadoreño suscribió seis importantes acuerdos con su homólogo turco, y uno de ellos está enfocado en proyectos de construcción.
Para las próximas semanas una comitiva de la gremial turca visitará El Salvador para formalizar los primeros proyectos que serán ejecutados.
Ambas naciones están comprometidas para trabajar en conjunto en diferentes áreas, como la educación, la economía y la seguridad, y ya se han suscrito los primeros acuerdos.