Un par de horas después de ser condenado a 14 años de cárcel por negociar con pandillas, este lunes, el Juzgado Octavo de instrucción envió a juicio al expresidente Mauricio Funes, por el delito de evasión de impuestos por más de $357,000 durante el ejercicio fiscal del año 2014.
El fiscal del caso informó que el juez del referido Juzgado estableció que existían elementos suficientes para que el caso trascendiera a un tribunal de sentencia, admitió la totalidad de la prueba ofrecida por la Fiscalía y ratificó la medida cautelar de la detención provisional en contra de Funes Cartagena, quien es prófugo en este y en otra serie de casos.
«Así que estamos a la espera del envío del correspondiente a la carpeta judicial y el señalamiento del tribunal de sentencia que conocerá sobre este caso. Y a seguirle robusteciendo más el proceso por la vista pública. Vamos a darle continuidad y vamos a preparar los elementos necesarios para llegar a la etapa de juicio».
De acuerdo con el ministerio público, el delito de evasión fiscal por el cual se requiere exmandatario es por rentas no declaradas correspondientes al año 2014 que ascienden a $271,857. 49, además de la evasión de $85,157. 25 en concepto de impuestos.
Funes también emitió varios cheques provenientes de una cuenta bancaria a su hombre, sin justificar la procedencia del dinero en la misma.
Las investigaciones de la FGR son el resultado del cruce de información realizado entre la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) del Ministerio de Hacienda y las operaciones del ex mandatario en las entidades bancarias del país
Por lo anterior, los nuevos delitos que enfrenta el imputado se clasifican en rentas no declaradas e incremento patrimonial no justificado.