El director del Fondo Nacional de Conservación Vial (Fovial), Alexander Beltrán, destacó la importancia de poder ejecutar obras y no solo dar mantenimiento a la infraestructura vial. Esto como parte de los avances en el Gobierno del Presidente Bukele.
«El rol principal de Fovial siempre ha sido el mantenimiento de vías que conectan municipios y algunos ejes urbanos, pero que ha cambiado, es que hace dos años, la Asamblea nos aprobó una reforma de ley en la que le daba facultades al Fovial ya no solo de mantenimiento, es decir, que antes este impuesto se ocupaba solamente para darle mantenimiento, no se podía hacer nada nuevo», indicó Beltrán.
El funcionario explicó que desde hace dos años la institución tiene la atribución de poder construir carreteras, por lo que ha realizado importantes obras de construcción que antes no se hacían. Esto en un trabajo articulado con el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Agregó que con estas obras también se han generado más empleos directos. En el 2019, inició con un promedio de 3,400 empleos y para este año se ha elevado a un poco más de 5,200 empleos en promedio. «Eso nos ha permitido llegar casi a un 50% de incremento en el tema de la generación de empleos y hablo específicamente directos», afirmó.
Beltrán señala que esto se suma a las vías que recientemente han finalizado. En un recuento, mencionó la obra terminada en la Calle a La Mascota, la cual fue intervenida desde la Manuel Enrique Araujo hasta la avenida Jerusalén. Recientemente, la 49a. avenida hasta el bulevar Los Héroes también fue finalizada.
«Esta noche vamos a iniciar con el mantenimiento del bulevar Los Proceres, entre la 49a avenida y la Monseñor Romero, vamos a tener un cierre parcial, siempre se podrá usar uno de los carriles, pero en el sentido circulando hacía Santa Tecla, vamos a tener un cierre de dos de los tres carriles que ahí se ubican», informó el director.
Los trabajos serán exclusivamente en horario nocturno, desde las 9:00 de la noche, hasta el día siguiente a las 5:00 de la mañana. El Fovial prevé que los trabajos finalicen en la primera semana de agosto.
Por otra parte, el director explicó que la institución continua con las obras de mitigación en diferentes puntos del país durante la época lluviosa.
«Desde inicio de año, nos preparamos para la llegada de la época de lluvia con obras de limpieza y mitigación. En diferentes puntos del país, realizamos limpieza de cunetas y drenajes para evitar inundaciones. En la ciudad realizamos tareas de prevención, limpiezas de tragantes, cunetas y de algunos drenajes que por la naturaleza se acumula basura común o maleza», señaló.
Una de las obras que ejecutan para disminuir las afectaciones por las lluvias se encuentra en la carretera Los Chorros, el cual es uno de los sectores vulnerables.
«Hemos venido perfilando tres puntos bastante importantes sobre esta carretera, ya finalizamos una intervención en el kilómetro 16 y medio, muy cerca del turiscentro Los Chorros», explicó.
En cuanto a la limpieza de drenajes para evitar la acumulación de basura. El director de Fovial informó que llevan un poco mas de 1,500 toneladas de basura recogida en drenajes.