La infraestructura vial es una de las principales apuestas del Gobierno del Presidente Bukele para mejorar el tiempo de desplazamiento y potenciar la economía del país. A través del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) ha realizado una millonaria inversión en proyectos de mejora vial.
Como parte de los impulsos económicos en 2020, el Gobierno proyectó una inversión de $1,500 millones para infraestructura vial, pero esa cifra se podría superar hasta llegar a los $2,500 millones al final del período presidencial.
En 2022, fueron entregados dos pasos a desnivel: uno ubicado entre la autopista a Comalapa y la carretera del Litoral y un segundo en el redondel Útila, en Santa Tecla.
También fue finalizada la obra de retorno de ingreso y salida del bulevar San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez a la calle El Volcán, en Santa Tecla.
El MOPT también reconstruyó puentes en zonas donde la infraestructura existente había sobrepasado su vida útil y otros que fueron dañados por las lluvias.
Para rehabilitación de carreteras, el MOPT invirtió en la pavimentación y reconstrucción de vías importantes para la población, el comercio y el turismo del país. La inversión de $400 millones en el turismo en la zona de La Libertad, a través del proyecto emblemático Surf City 1 es otra de las obras que destacan.
Según explicó el ministro Romeo Rodríguez, los paquetes II y IV del Periférico Gerardo Barrios tiene un avance del 90%.
Este año, se realizará la obra más representativa en El Salvador. Se trata del megaproyecto Los Chorros, el cual ya fue adjudicado por un monto de $372 millones a la empresa coreana Dongbu Corporation. La obra incluirá la construcción del viaducto Francisco Morazán, el puente más grande del país.
«No solo es la ampliación de la carretera y la construcción del viaducto, sino también incluye otro tipo de obras que garantizarán una mejor circulación vial, y de seguridad para usuarios de la vía», expresó Rodríguez.
Por otra parte, el Gobierno realiza una renovación del parque semafórico en el Área Metropolitana, Santa Ana y San Miguel. El MOPT instalará 2,871 semáforos inteligentes y cerca de 1,000 semáforos peatonales.