Robótica, realidad virtual, tecnología, realidad aumentada y metaverso fueron solo algunas de las temáticas que utilizaron 280 jóvenes del Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete para desarrollar innovadores proyectos, los cuales fueron presentados en una feria de logros.
En una de las exposiciones se conocieron tres emprendimientos elaborados por los estudiantes. El primero de ellos comprendió una aplicación móvil para que estudiantes universitarios gestionen transportes alternativos que los trasladen a diversos puntos; el segundo proyecto consistió en una aplicación que permite contratar personal especializado para que hagan reparaciones en los hogares de los clientes; mientras que el tercero fue un prototipo de carga de dispositivos electrónicos por medio del proceso de fotosíntesis de una planta.
Por lo tanto, en esta feria de logros, los estudiantes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en el Programa Oportunidades y también manifestaron su creatividad.

Roberto Kriete, presidente de la fundación, asistió al evento y conoció de primera mano los proyectos. Destacó las capacidades de los jóvenes para innovar y apostar por la tecnología.
«Vemos estos extraordinarios logros de los alumnos de la clase 2023, es algo que está avanzando. Gracias al equipo docente por todos estos logros, por esta nueva cosecha que han conseguido», expresó.
Por su parte, la directora de la fundación, Juana Jule, agradeció a los jóvenes el esfuerzo que dedicaron a cada proyecto. «Nos llena de satisfacción ver a nuestros jóvenes adquirir conocimientos y habilidades que tendrán impactos positivos y significativos en sus vidas», indicó Jule.
Desde 2021, la Fundación Gloria Kriete junto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han invertido $14.2 millones para expandir el Programa Oportunidades para beneficiar a 2,155 jóvenes de los departamentos de Santa Ana, San Salvador, San Miguel y Sonsonate.
