martes, febrero 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

«Gobernabilidad» comprada

«Rubén Zamora, diplomático en los gobiernos del FMLN, defendió una práctica delictiva ejecutada sin distinción por ARENA y el FMLN para sustraer fondos del presupuesto general de la nación abusando de la partida secreta».

por Diario El Salvador
27 de julio de 2021
En DePalabra
«Gobernabilidad» comprada
48
COMPARTIDO
322
VISTAS

.

Rubén Zamora empezó su carrera política como miembro de la Democracia Cristiana, de donde se separó para formar parte del brazo político de la guerrilla, el Frente Democrático Revolucionario (FDR), con el que hizo una cómoda vida diplomática hablando a favor del FMLN. De regreso en el país, ya sin el peligro del conflicto armado, fue el candidato presidencial del FMLN en 1994, que entonces participó en coalición con la Convergencia Democrática (CD, el partido de Zamora).


Después, Zamora, mientras ARENA estaba en el Gobierno, fue diputado con la Convergencia y con los sucesivos partidos que la sustituyeron (Centro Democrático Unido y Cambio Democrático). Cuando el FMLN llegó al poder fue enviado nuevamente como diplomático, esta vez a Washington. Después, en el segundo Gobierno del Frente, Zamora fue el representante ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo que fue a vivir a Nueva York.


El fin de la era de ARENA y del FMLN en el Ejecutivo, con el triunfo del presidente Nayib Bukele, acabó con la vida diplomática de Zamora, que terminó distanciándose de Cambio Democrático y se unió a la alianza ARENA-FMLN. Por eso no extrañó a nadie que ayer se declaró «indignado» y aseguró al canal TVX que «los sobresueldos son un instrumento del Gobierno para gobernar; por lo tanto, lo que están haciendo es una payasada», en referencia a la investigación que comenzó con la comisión especial en la Asamblea Legislativa y que retomó la Fiscalía General de la República, que ordenó la captura de cinco exfuncionarios del FMLN por recibir más dinero del que establecía el cargo público que desempeñaban.


De ese modo, Zamora defendió una práctica delictiva ejecutada sin distinción por ARENA y el FMLN para sustraer fondos del presupuesto general de la nación abusando de la partida secreta. Los sobresueldos sirvieron, además, para financiar la compra de voluntades de funcionarios de otros Órganos del Estado mediante lo que el expresidente Antonio Saca, condenado por corrupción, llamó eufemísticamente «apoyo institucional». Es así como las bancadas que dirigían Rodolfo Párker y Ciro Cruz Zepeda brindaron la «gobernabilidad» a la que Zamora se refirió ayer, pues con el «apoyo institucional» que venía de los fondos de la partida secreta, llamada también «gastos discrecionales», se aceitaban los engranajes de la maquinaria corrupta de la vieja clase política.

Las palabras de Zamora buscan «normalizar» una práctica criminal, poniéndola, de hecho, como «necesaria», dada la naturaleza corrupta de los gobernantes de ARENA y del FMLN. Pero su hora ya ha terminado. La historia está cambiando y la justicia alcanzará a todos.

Etiquetas: Democracia CristianaFMLN Y ARENAGOBERNABILIDADPrácticas corruptasRubén ZamoraSobresueldos
Publicación anterior

El desafío de los diagnósticos ambientales municipales

Siguiente publicación

MAG instruye a técnicos en el uso de agro drones

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
MAG instruye a técnicos en el uso de agro drones

MAG instruye a técnicos en el uso de agro drones

Recomendados

La policía londinense, criticada por registros corporales completos a menores

La policía londinense, criticada por registros corporales completos a menores

hace 8 meses
La obra de mitigación en la quebrada El Garrobo tiene un 95 % de avance

La obra de mitigación en la quebrada El Garrobo tiene un 95 % de avance

hace 8 meses

Noticias populares

  • El Salvador negocia incorporación de una aerolínea dominicana

    Nuevas compañías aéreas exploran operar en El Salvador este año

    857 veces compartidos
    Compartir 343 Tuit 214
  • Fotos: Antiguos edificios del Centro de San Salvador vuelven a la luz a través de la remoción de estructuras

    703 veces compartidos
    Compartir 281 Tuit 176
  • Diana Escobar se pone la camiseta de DC4 como su nuevo fichaje

    768 veces compartidos
    Compartir 307 Tuit 192
  • «¡Hasta pronto, ché!»: Roberto Bundio se despide de DC4 de forma sorpresiva

    538 veces compartidos
    Compartir 215 Tuit 135
  • El Salvador enviará a más de 100 efectivos a Turquía para apoyar en asistencia humanitaria

    175 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador