El director del Banco Centroamericano de Integración Económica, Luis Rodríguez, reveló en entrevista televisiva que la entidad financiera ha invertido cerca de $4,000 millones en El Salvador en las últimas dos décadas para desarrollar proyectos utilitarios para el país, y que se encuentren integrados unos con otros, de los cuales la seguridad y la economía han sido los pilares principales.
El BCIE se ha dedicado a financiar desarrollo en Centroamérica desde hace 62 años, según indicó el director de la entidad.
«Somos 13 representantes los que conforman el directorio. Hay un enfoque muy centroamericano, se han hecho ampliaciones para financiar Suramérica y otros países (Corea del Sur, España, Argentina y Colombia)», explicó Rodríguez.
Por otra parte, el director del BCIE dijo que como entidad financiera se dedican a «financiar proyectos de desarrollo; en su mayoría, proyectos de gobiernos, básicamente en todo».
Rodríguez detalló que, a partir de bancos en Corea del Sur, se ha inyetado capital complementario para proyectos como el de la carretera «Los Chorros».
«Las condiciones son 0.15 % de interés, 40 años plazo y 10 años de gracia (…) Tiene que ver mucho que todas las instituciones, incluyendo el Gobierno de la República, han hecho que la confianza sobre este crédito sea mucho mejor», explicó Rodríguez.
De los $800 millones que se han destinado para proyectos en El Salvador durante este 2023 se han ejecutado un total de $411 millones en iniciativas como la entrada Las Delicias hasta el poliedro, hasta el viaducto Francisco Morazán.
El Plan Control Territorial en su fase 2 y 3 también han sido apoyados por el BCEI en la modernización de instituciones y en la construcción de los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBO).
En el caso de la educación, el BCIE realizará una inversión de cercana a los $500 millones en educación en un periodo de dos años. En el caso del proyecto «Mi Nueva Escuela» se han invertido $200 millones.