El Tribunal Cuarto de Sentencia realiza la vista pública contra la exprimera dama Ana Ligia Mixco Sol de Saca, publicistas y exempleados del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE) acusados de lavar supuestamente alrededor de $25 millones.
Los imputados que enfrentan el juicio por lavado de dinero son: Óscar Edgardo Mixco Sol, hermano de la exprimera dama, quien era el representante legal de Grupo Samix; los publicistas, José Antonio Lemus Zaldívar, mejor conocido como Antonio Lemus Simún, José Antonio Armando Lemus Zelaya, Gerardo Antonio Funes Durán, el auditor contable, Milton Romeo Avilés Cruz; así como los exempleados del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE), Julio Roberto Zamora Bolaños, Sonia Guadalupe Morales de Reyes, María Emma Suazo Canjura, Ángel José Montoya González y Octavio Orantes Marenco.
El fiscal del caso detalló que cuentan con testigos, documentos y pruebas periciales en las cuales se ha establecido que de cuentas bancarias de la Presidencia de la República fueron sustraídos de forma ilegal fondos públicos pese a que la Ley Orgánica de la Administración Financiera (SAFI) lo prohíbe.
LEA TAMBIÉN: Exalcalde de Metapán se desliga de lavado de dinero
«Estos fondos posteriormente fueron pasados a cuentas particulares de algunos empleados de la presidencia de la República y que posteriormente dentro del proceso de lavado de dinero se transfiere a un conjunto de sociedades para finalmente llegar a su destino final que eran las sociedades del grupo radial Samix, propiedad de Elías Antonio Saca González y Ana Ligia Mixco Sol de Saca», manifestó el fiscal.
Agregó que el monto atribuido por lavado de dinero es $17,604,000, total distribuido a todos los imputados de forma solidaria. «Ana Ligia era una accionista del grupo radial y pues es la persona que de acuerdo con la investigación movilizó fondos públicos», aseguró.
Por su parte el abogado de la exprimera dama, Miguel Angel Flores Durel manifestó que está convencido que no hay evidencia que su defendida haya realizado algún procedimiento rebuscado para realizar un plan común para el presunto desvío de fondos.
ADEMÁS: Candidato a alcalde de Nuevas Ideas señala corrupción en alcaldía de Zaragoza
«La Fiscalía y muchos defensores han presentado como prueba la confesión de Elías Antonio Saca, la Fiscalía le ha dado toda la credibilidad a esa confesión. Un tribunal de sentencia acreditó esa confesión como cierta y con base a eso construyó un condena y lo que él fundamentalmente dice es que el plan común lo ejecutó con una persona de apellido Charlaix y desvincula el dolo de mi representada»,explicó Flores Durel.
Añadió que presentará documentos y una prueba parcial con declaraciones de un perito que desvincula toda participación de la exprimera dama.
El proceso
En un principio el Juzgado Séptimo de Instrucción había ordenado enjuciar solo a la exprimera dama y a los publicistas, César Daniel Funes Cruz y Ricardo Ernesto Lemus Zelaya, pero el Grupo Especializado contra la Impunidad apeló y los magistrados de la Cámara Primera de lo Penal, ordenaron que los otros diez imputados que habían quedado exonerados también fueran enjuiciados en vista pública.
Los 13 imputados son señalados de lavar supuestamente $25 millones, de los más de $300 millones que el expresidente Elías Antonio Saca, sustrajo de la Cuenta Institucional Subsidiaria del Tesoro Público de Casa Presidencial, hechos por los cuales fue condenado de 10 años por peculado y lavado de dinero, tras un procedimiento abreviado en el caso “Destape a la Corrupción I” en el Juzgado Segundo de Sentencia de San Salvador.
En el juicio que inicia este martes a Ana Ligia Mixco Sol de Saca, Fiscalía le atribuye un blanqueo de $17 millones, dinero que el Ministerio público pretende recuperar a través de una condena que además cárcel incluye responsabilidad civil.