miércoles, julio 6, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Inversión privada de El Salvador alcanzó los $5,291 millones en 2021

El desarrollo de la inversión privada cuenta con el respaldo de las instituciones del Gobierno para garantizar la creación de empleo formal en el país. En 2021 se obtuvieron $1,441 millones más que el año previo.

por Jonathan Pineda
16 de junio de 2022
En DeDinero
Inversión privada de El Salvador alcanzó los $5,291 millones en 2021

Energía del Pacífico anunció en 2021 la inversión más grande en los últimos años con la puesta en operaciones de una planta de gas natural en Acajutla, Sonsonate. Foto / Diario El Salvador.

93
COMPARTIDO
620
VISTAS

Los planes del Gobierno del presidente Nayib Bukele para estimular la inversión privada generan resultados de manera progresiva, con el respectivo efecto en la creación de más puestos de trabajo.

En tres años de gestión, ha sido posible acumular logros en relación con las inversiones.  En 2021, los proyectos privados alcanzaron un monto histórico de $5,291 millones, que llegó a tener una participación del 18.4 % en el Producto Interno Bruto (PIB).

En ese sentido, el Gobierno afirmó que dicha participación en el PIB representó el porcentaje más elevado desde 1960, obteniendo el año pasado un total de $5,291 millones, es decir, $1,441 millones más que en 2020, los cuales corresponden al 15.7 % del PIB de ese año.

El crecimiento del 2021 en la inversión del sector privado en El Salvador fue relacionado, principalmente, con la reactivación de inversiones atrasadas de 2020 así como de permisos de construcción pausados desde 2017 y con la recuperación en exportaciones, importaciones y remesas, indica una publicación hecha por Forbes Centroamérica.

Los datos también fueron respaldados recientemente por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).

Además, las autoridades de Gobierno han informado que después de 14 años, por fin El Salvador inició con el desarrollo de nuevas zonas francas: una en Acajutla (Sonsonate) y otra en San Juan Opico (La Libertad). 

Otra nueva inversión, en el rubro textil, es Decotex del Grupo Tegra, que anunció que este año abrirá unos 500 empleos más tras concretarse sus planes de expansión en 5,500 metros cuadrados más en sus naves industriales ubicadas en American Park, en Ciudad Arce, La Libertad.

Al respecto, la ministra de Economía (Minec), María Luisa Hayem, dijo que en cada zona franca nueva pueden instalarse entre 25 y 30 empresas, generando un derrame económico y generación de empleo. En ese sentido, al ser inversiones de largo plazo, ratifican que los empresarios confían en el rumbo del país.

También en 2021 el presidente Bukele anunció la inversión de $1,000 millones en Acajutla, para la planta de gas natural de Energía del Pacífico, el proyecto privado más grande en la historia de El Salvador, que se realizó gracias a la agilización de trámites que impulsa el Gobierno.

«Estos son hechos concretos, muestra que vamos por el buen camino. En 2022 seguimos reduciendo la tramitología, generando cada vez un mejor clima de inversión y más oportunidades de empleo», especificó recientemente el comisionado de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores.

Acciones para atraer nuevos socios

Por otra parte, la ministra Hayem explicó que el Gobierno prepara más acciones para continuar atrayendo a socios al país, con énfasis en los sectores de tecnología e innovación.

«Estamos poniendo mucho énfasis en las reformas. Vamos a modernizar el marco legal.  Queremos facilitar los servicios a la población y a los comercios, pero también, mejorar los incentivos», destacó.

La actualización de los instrumentos jurídicos es parte de las acciones de largo plazo que complementan las otras que están teniendo un impacto inmediato, como la facilitación del comercio y la eliminación de la burocracia.

En el caso de los alicientes para los potenciales inversores, la funcionaria dio más adelantos de cómo están preparando los instrumentos jurídicos.  «En esta ley se contempla dar beneficios a los startups que tengan componente de tecnología importante y vamos a proponer incentivos para aceleradoras, incubadoras y las empresas que invierten en estos proyectos, ya que tienen alto potencial para el crecimiento», comentó.

De manera complementaria, el Gobierno mantiene programas dirigidos a eliminar la brecha digital y ampliar el acceso a la tecnología, en especial, para quienes constituyen el segmento de población que genera riqueza nacional con su labor.

EE. UU.: Reserva Federal sube tasas en 0.75 puntos porcentuales, la mayor alza desde 1994
Etiquetas: DestacadoEl SalvadorInversión privadaNayib BukeleProyectos estrategicos
Publicación anterior

Alerta amarilla estratificada se mantiene en El Salvador por presencia de lluvias

Siguiente publicación

Capturan a extorsionistas que amenazaban a comerciantes del parque Infantil

Jonathan Pineda

Jonathan Pineda

Siguiente publicación
Capturan a extorsionistas que amenazaban a comerciantes del parque Infantil

Capturan a extorsionistas que amenazaban a comerciantes del parque Infantil

Recomendados

Presidente Bukele anuncia llegada del cuarto lote de vacunas contra la COVID-19 a El Salvador

Presidente Bukele anuncia llegada del cuarto lote de vacunas contra la COVID-19 a El Salvador

hace 1 año
El éxito de la liga de fútbol playa

Power On, nuestra marca de ropa deportiva

hace 9 meses

Noticias populares

  • Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    1467 veces compartidos
    Compartir 587 Tuit 367
  • Empleada de compañía telefónica fue arrestada por proveer teléfonos, chips y saldo a pandilleros en La Libertad

    233 veces compartidos
    Compartir 93 Tuit 58
  • Atacante del 4 de julio se vistió de mujer para esconder sus tatuajes y lograr escapar

    185 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 46
  • Policía captura a responsables de contaminación en la quebrada El Piro, Antiguo Cuscatlán

    310 veces compartidos
    Compartir 124 Tuit 78
  • Un militante del FMLN asesinó a dos policías

    414 veces compartidos
    Compartir 166 Tuit 104

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador