jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

La Chivo «wallet» se pasea por El Carmen, Santa Tecla

Desde que se implementó en El Salvador la Ley Bitcóin y se habilitó la billetera electrónica Chivo en septiembre, varios negocios han comenzado a recibir la criptomoneda como método de pago.

por Kevin Rivera
3 de noviembre de 2021
En DeDinero
La Chivo «wallet» se pasea por El Carmen, Santa Tecla
120
COMPARTIDO
799
VISTAS

«Heladitos SV» refresca su negocio con bitcóin

En el paseo El Carmen hay un espacio que se ha empeñado en dar frescura a los tecleños. Heladitos SV empezó operaciones hace un año y cuatro meses, desde entonces ha dado sonrisas en los momentos de calor con una variedad de paletas, chocobananos, mangoneadas y pinchos.

Gustavo Antonio Baños, su fundador, inició el negocio en medio de la pandemia, un momento complicado para su familia, pues junto con su esposa se habían quedado sin empleo.

El propietario de la heladería afirma que la Chivo Wallet le ha ayudado a fortalecer su negocio.

«Empezamos a comprar chocolates y frutas para probar. Después comencé a vendérselo a los vecinos y sucesivamente fue creciendo, de un vecino llegó a otro vecino y luego ya le vendíamos a toda la colonia», asegura.

El emprendimiento ha crecido poco a poco y ha aumentado su clientela; hace unos meses una nueva oportunidad llegó: aceptar pagos con bitcóin. Gustavo afirma que cuando se dieron cuenta del lanzamiento de la billetera electrónica Chivo vislumbraron una forma de fortalecer su negocio. «Lo vimos como una opción [...].

Bastante gente venía y me decía “mire le puedo pagar con bitcóin”, y fue así como empezamos a usar la aplicación y la verdad que sí me ha funcionado en mi negocio», expresa. De acuerdo con este emprendedor, desde la implementación de la criptomoneda, el 25 % de sus ingresos mensuales han llegado por la billetera electrónica.

«Digamos que de $100, $25 recibo en bitcóin, y hay semanas en las que recibo más. Pero sí se mueve bastante con bitcóin», agrega. Baños destaca que la Chivo «wallet» es una aplicación segura y no es complicada. Afirma que varios de sus clientes han aprendido en su negocio cómo usarla. Además, aunque la mayoría de sus transacciones las mantiene en dólares, ha decidido pasar algunos de sus ingresos a bitcoines y expresa que ha recibido ganancias.

Con bitcóin aumentan los clientes en «Natural Fashion»

José Francisco García Mancía es el fundador de Natural Fashion, un emprendimiento de ropa que ofrece prendas formales, casuales, a la moda, de diferentes diseños y variados estilos. García inició operaciones hace tres años en un centro comercial.

Sin embargo, debido a la pandemia tuvo que cerrarla, y este año se trasladó al paseo El Carmen. La nueva etapa de su negocio coincidió con la implementación del bitcóin, que le ayudó a potenciar la afluencia de clientes.

José García ha podido pagarle con bitcóin a sus proveedores de prendas.

«Desde que está la Chivo “wallet” hemos teni[1]do más visitas, porque digamos que el cliente quiere pagar o comprar algo y cuando nosotros le decimos “puede pagar con la Chivo”, ya me hacen una compra. Entonces, eso me genera a mí una venta más, porque el cliente anda su bolsillo en la palma de su mano», destaca.

Según el emprendedor, sus clientes han hecho alrededor de 50 transacciones con el criptoactivo. En el último mes, esto ha significado un 20 % de sus ingresos. José también explica que sus proveedores aceptan pagos con bitcoines que le facilitan varios procesos.

«Hay unos proveedores que me dicen “a mí me favorece que me pagués con bitcóin”, porque como pueden tener descuentos con gasolina al pagar con esa moneda. Entonces, ellos me dicen “nombre, yo voy a pagar la gasolina con los bitcoines, y enton[1]ces al final siempre hay un beneficio», agrega.

Chivo Wallet, nuevo método de pago en Wing’s city

Si transita por el paseo El Carmen y percibe un delicioso aroma, seguramente es Wing’s City que está preparando unas ricas alitas con una salsa barbacoa. Daniel Aquino, su propietario, comenzó vendiendo el año pasado alitas y hamburguesas en plena pandemia. Al aumentar sus ventas, con[1]trató un local e incluyó comida mexicana en su menú.

Al implementarse el bitcóin, encontró una oportunidad para diversificar los métodos de pago con sus comensales. «Cuando se implementó el bitcóin y empezó a funcionar la Chivo “wallet”, incrementamos un poquito más la venta porque le dimos métodos de pago a la gente. Teníamos un poco complicado hacer un servicio a domicilio porque no podíamos enviar los pedidos sin un pago anticipado, y los clientes estaban bastante confiados al utilizar la aplicación», comenta Aquino.

Los comensales de Daniel han tomado a bien la apertura a la Chivo Wallet.

Según el propietario de Wing’s City, como negocio han recibido alrededor de $300 por la aplicación Chivo, que se han traducido en 15 a 20 pagos mensuales. «En mi caso nunca me ha fallado la Chivo, desde que empezó he realizado las transacciones a mi banco.

Nunca me ha fallado y he podido hacer todo bien, nunca he tenido problemas», asegura. Además, Daniel destaca que sus proveedores también aceptan bitcoines. «Ahora contamos con más disponibilidad para el cliente, pues puede pagar con efectivo y puede pagar con la aplicación, cosa que también ha sido aceptada por los clientes, pues ya hemos recibido varios pagos por medio de la aplicación», afirma.

Mayor aceptación con bitcóin en pupusería Jokar’s

Jocelyn Vásquez, de 24 años, es propietaria junto con su esposo de Jokar’s, una pupusería en el paseo El Carmen. Tiene un mes de haber em[1]pezado la aventura de su emprendimiento, pero se muestra con mucha esperanza para lo que viene. Dentro de sus motivos de esperanza se encuentra el bitcóin.

Según Jocelyn, desde que inició operaciones incorporó la billetera electrónica Chivo. «Para nosotros ha sido un beneficio en el sentido de que al iniciar un negocio uno tiene que tener bastante disponibilidad a la hora de cobrar.

A un mes de haber emprendido, Jocelyn y su esposo ven en el bitcóin una opción para aumentar sus ventas.

Estamos en proceso de aceptar pagos con tarjeta, pero son muy tardados», comenta. La joven emprendedora cuenta que mucha gente que recibió el bono en la Chivo «wallet» decidió gastárselo en pupusas de su negocio.

Grupos de amigos y familias han llegado a su local preguntando si aceptan bitcoines. «Esto nos facilita, porque también nuestros proveedores aceptan pagos con la aplicación. Esto ha sido un beneficio para nosotros», afirma.

Un 10 % de los clientes le ha pagado con la criptomoneda y asegura que el negocio ha sido más aceptado, ya que cuenta con más opciones para pagar. «De hecho, una persona nos dijo “¿aceptan pagos con tarjeta?”, y nosotros le dijimos que aún no, pero que aceptábamos pagos con bitcóin. Y nos dijo “a pues sí”. Entonces es más accesible también para nosotros como para los clientes», apunta.

Movimientos sindicales ven con esperanza nueva propuesta de reforma de Pensiones
Etiquetas: BitcóincriptomonedasDestacadoEmprendodoresLey BitcoinPaseo El CarmenSanta Tecla
Publicación anterior

La diáspora será beneficiada con 60,000 pasaportes

Siguiente publicación

Conmemoran el Día de los Difuntos con medidas de bioseguridad en los cementerios

Kevin Rivera

Kevin Rivera

Siguiente publicación
«Todas las vacunas contra la COVID-19 han demostrado beneficios»: OMS

Conmemoran el Día de los Difuntos con medidas de bioseguridad en los cementerios

Recomendados

Maduro pronostica vacunación masiva contra covid-19 a partir de abril en Venezuela

Maduro pronostica vacunación masiva contra covid-19 a partir de abril en Venezuela

hace 2 años
La CEL será  la primera institución energética con certificación antisoborno en el mundo

La CEL será  la primera institución energética con certificación antisoborno en el mundo

hace 4 meses

Noticias populares

  • Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    1528 veces compartidos
    Compartir 611 Tuit 382
  • «Lo de Jomal y Medrano es una falta de respeto para el escudo de Águila»: Alejandro González, presidente del club

    294 veces compartidos
    Compartir 118 Tuit 74
  • «Lady Tagadá» desafía la gravedad en el parque de diversiones Sivar Land

    1228 veces compartidos
    Compartir 491 Tuit 307
  • Colaboradora de pandillas que adquirió casas y negocios mediante extorsiones fue detenida en San Salvador

    180 veces compartidos
    Compartir 72 Tuit 45
  • Especialista hace evaluación psiquiátrica a barbero que asesinó a puñaladas a dos pasajeros de ruta 52

    150 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 38

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador