Hasta la fecha se han detenido a más de 1,150 conductores peligrosos en El Salvador, gracias a los controles vehiculares que se han establecido en diferentes puntos del país en un trabajo conjunto entre la Policía Nacional Civil (PNC) y el Viceministerio de Transporte (VMT).
Así lo confirmó el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, este lunes por la mañana, enfatizando que continuarán intensificando la distribución de controles vehiculares para sacar de circulación a los conductores que no respeten las leyes de tránsito y que pongan en riesgo la vida de los salvadoreños.
«Vamos a continuar desplegando este tipo de esfuerzos para asegurar que todas las personas estén cumpliendo la normativa. Para nosotros es de suma importancia que el objetivo no es imponer infracciones, sino reducir los índices de siniestralidad vial. Tenemos un 11 % más de personas detenidas por el delito de conducción peligrosa, son más de 1,150 personas. Solo ayer se detuvieron a siete por este delito», comentó.
«Hasta el momento, se llevan 80 revisiones realizadas y se han impuesto 15 infracciones por diferentes motivos, como no utilizar cinturón de seguridad, no portar implementos de seguridad y no tener sistema de luces en buen funcionamiento», añadió.
De igual forma, Reyes explicó que «hemos incrementado los controles antidoping, llevamos un 90 % más de lo que se llevaba para esta fecha el año pasado». «Hemos, prácticamente, duplicado los controles que estamos realizando y no solo eso, también, estamos implementando diversas acciones para que se vuelvan más efectivos», añadió.
El funcionario también remarcó que «conducir distraído es la causa número uno de accidentes, ir haciendo cualquier otra cosa que no sea prestar completa atención a las vías públicas. También, invadir el carril y no respetar las señales de tránsito». «Nosotros vamos a estar incrementando todos los dispositivos que estamos realizando. También, los controles antidopaje», añadió.