jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Más de 800 detenidos en un gigantesco operativo mundial contra el crimen organizado

Los operativos policiales se ejecutaron a escala mundial, desde Nueva Zelanda y Australia a Europa y Estados Unidos, según informó el vicedirector de operaciones de Europol, Jean-Philippe Lecouffe.

por AFP
8 de junio de 2021
En DePlaneta
Más de 800 detenidos en un gigantesco operativo mundial contra el crimen organizado

FOTO / AFP

66
COMPARTIDO
442
VISTAS

Un gigantesco operativo internacional contra el crimen organizado permitió la detención de 800 personas, después de que se descifraran comunicaciones entre delincuentes que utilizaron sin saberlo teléfonos distribuidos por el FBI, anunciaron este martes agencias policiales.

«Estas informaciones condujeron durante la semana pasada a cientos de operativos policiales a una escala mundial desde Nueva Zelanda y Australia a Europa y Estados Unidos», dijo el vicedirector de operaciones de Europol, Jean-Philippe Lecouffe.

Hubo «más de 800 detenidos, más de 700 lugares requisados y más de 8 toneladas de cocaína» confiscadas, agregó en rueda de prensa el responsable de la agencia de cooperación policial europea con sede en La Haya.

Los agentes también se incautaron de 22 toneladas de cannabis, dos de anfetamina, 250 armas de fuego, 55 autos de lujo y más de 48 millones de dólares en diversas divisas y criptomonedas, dijo Europol.

Fiscalía y Policía resuelven 47 casos por diferentes delitos con operativo en cinco departamentos

Durante tres años se facilitaron miles de teléfonos que debían en un principio permitir pasar desapercibidos a delincuentes de la mafia, de los sindicatos del crimen organizado asiático, de los cárteles de la droga, de las bandas de moteros fuera de la ley...

Pero esta operación internacional impulsada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) estadounidense, bautizada «Escudo de Troya», permitió que la policía de 16 países leyera los 20 millones de mensajes que los malhechores se enviaron mediante los aparatos encriptados con el sistema ANOM.

El director adjunto del FBI, Calvin Shivers, en La Haya, subrayó que el operativo permitió salvar «más de 100» vidas amenazadas.

La operación internacional surgió luego de que la agencia estadounidense infiltrara sistemas similares denominados «Phantom Secure» y «Sky Global», con lo cual accedieron a las comunicaciones de miles de usuarios, incluyendo sospechosos de crímenes.

«El cierre de esas dos plataformas cifradas de comunicación creó un vacío importante en el mercado de las comunicaciones encriptadas», explicó por su parte la policía de Nueva Zelanda.

Según documentos judiciales de Estados Unidos citados por el medio Vice, el FBI trabajó con personas que conocían esos ambientes para desarrollar y distribuir los aparatos ANOM a través de la red «Phantom Secure» mediante la difusión de 50 teléfonos, especialmente en Australia.

La Policía Federal Australiana dijo que solo en ese país fueron detenidas 224 personas, mientras que seis laboratorios de drogas fueron cerrados y se incautaron armas de fuego y el equivalente a 35 millones de dólares (28,6 millones de euros).

Desmantelan red de traficantes de droga en operativo en San Salvador y zona occidental

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, dijo que la operación «asestó un fuerte golpe al crimen organizado, no solo en este país, sino que repercutirá en el crimen organizado de todo el mundo».

Suecia arrestó a 155 personas, Finlandia detuvo a unas 100, Alemania a 70, Holanda a 49 y Nueva Zelanda a 35, en el marco de la operación.

«La policía en el bolsillo»

Los celulares no tenían correo electrónico ni servicio de llamada ni GPS y solo podían adquirirse en el mercado negro por unos 2.000 dólares. Se necesitaba además un código enviado por otro usuario de ANOM.

"Los criminales tenían que conocer a otro criminal para conseguir un aparato", dijo la policía australiana en un comunicado.

Para difundir los dispositivos, este cuerpo se apoyó en personas que tenían influencia en los círculos criminales, entre ellos un capo de la droga huido en Turquía.

"Los aparatos circulaban orgánicamente y se volvieron populares entre los criminales, que confiaban en la legitimidad de la aplicación porque figuras reconocidas del crimen organizado los defendían", agregó la policía de Australia.

Estos criminales influyentes "pusieron a la policía federal australiana en el bolsillo" de cientos de presuntos criminales, se felicitó su jefe, Reece Kershaw.

PNC realiza operativo para capturar a más de 80 delincuentes en Santa Ana

- Rumores -

Al mismo tiempo, difundieron rumores sobre la presunta vulnerabilidad de un sistema rival bautizado "Ciphr". En total, 11.800 dispositivos se distribuyeron en todos los continentes. Australia, España, Alemania y Holanda son los países que más recibieron.

Esta infiltración voló por los aires en marzo de 2021 cuando un bloguero detalló las fallas de seguridad de ANOM, presentado como un dispositivo vinculado a Australia, a Estados Unidos y a los otros miembros de la alianza FiveEyes. La publicación fue suprimida.

Fuerzas del orden de Nueva Zelanda, donde se produjeron 35 detenciones en su mayoría por tráfico de drogas y blanqueo de dinero, indicaron que se trató de "la acción policial contra el crimen organizado más compleja del mundo hasta la fecha".

Etiquetas: Crimen organizadoEuropol
Publicación anterior

BCR lanza servicio de banca digital disponible 24/7

Siguiente publicación

ANDA activó protocolo de emergencia por las lluvias registradas en las últimas horas

AFP

AFP

Siguiente publicación
ANDA activó protocolo de emergencia por las lluvias registradas en las últimas horas

ANDA activó protocolo de emergencia por las lluvias registradas en las últimas horas

Recomendados

4,000 reos se encuentran en la fase de confianza en El Salvador

4,000 reos se encuentran en la fase de confianza en El Salvador

hace 2 años
Efectiva gestión de la pandemia

Efectiva gestión de la pandemia

hace 7 meses

Noticias populares

  • Roberto Gamarra:  «Los juegos se ganan con los testículos bien puestos y después con todo lo demás»

    Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3256 veces compartidos
    Compartir 1302 Tuit 814
  • La emboscada contra policías fue precedida de una llamada para denunciar a un pandillero

    663 veces compartidos
    Compartir 265 Tuit 166
  • El hotel Hyatt Centric inició oficialmente operaciones en El Salvador

    458 veces compartidos
    Compartir 183 Tuit 115
  • Autoridades identifican a presuntos homicidas de agentes policiales en Santa Ana

    379 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Construirán primera planta solar para minar bitcóin en el país

    367 veces compartidos
    Compartir 147 Tuit 92

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador