La ministra de Economía, María Luisa Hayem, habló en entrevista radial sobre importantes temas económicos en el marco de los cuatro años de la administración Bukele, que se cumplen este 1 de junio.
Entre estos, la funcionaria destacó las 11 medidas económicas implementadas en marzo de 2022, que comprendían, entre otros aspectos, la estabilización de los precios de los combustibles, el gas la energía y la eliminación de impuestos a productos de la canasta básica.
«Este esfuerzo estuvo acompañado de un monitoreo constante para poder garantizar que las personas compraran al precio correcto y se cumpliera con los subsidios que el Gobierno estaba dando», dijo Hayem.
En este sentido, la combinación de medidas desde la parte de subsidios fue complementada con más de 200,000 inspecciones en campo, así como con procesos sancionatorios a empresas que incumplieron el mandato oficial.
«Gracias a este enfoque integral no solo protegimos el bolsillo de nuestra población, sino que pudimos mantener el dinamismo económico que se venía viendo desde agosto de 2020», señaló.
La titular de Economía, destacó que estas estrategias gubernamentales permitieron que, a pesar del contexto complejo a escala internacional, el país registrara crecimiento histórico.
«El crecimiento que hemos tenido en los últimos años ha sido mayor que en las últimas décadas. Hemos visto que ahora si nuestra población tiene libertad y todo eso hace que haya más interés de invertir», añadió.
En ese contexto, dijo que los sectores más pujantes son el comercio, el turismo, el sector textil. También los sectores de servicios y tecnología están siendo más dinámicos en el país, gracias a una serie de incentivos legales.
«El Salvador es un país que se ha posicionado en el área de tecnología con la nueva Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnológica», recalcó.
El presidente de la república, Nayib Bukele, anunció que el mensaje a la nación por los cuatro años de Gobierno será transmitido este 1 de junio a las 8:00 p.m. a través de diferentes plataformas oficiales y televisión abierta.