El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, junto con el director de Fovial, Alex Beltrán, brindaron información sobre el despliegue de los equipos y las acciones a ejecutar ante el paso de la tormenta tropical Lisa.
Estas medidas se enmarcan en el Plan de Prevención y Mitigación de Emergencias del Plan Invernal 2022.
En ese sentido, el director de Fovial indicó que se encuentra listos para atender las posibles emergencias ante este fenómeno climático.
«Hemos instalado, desde FOVIAL, 34 planteles a escala nacional, los cuales estarán disponibles a partir de mañana, las 24 horas para poder atender cualquier emergencia que pueda darse», expresó Alex Beltrán durante la conferencia de prensa.
Además, indicó que cuentan con 845 maquinarias, para atender este fenómeno; y que habrá 1,041 empleados disponibles. «Iremos sumando al personal necesario para dar una cobertura total», agregó el funcionario; y que se han estado interviniendo más de 9,000 tragantes y pozos con labores de limpieza.
«Hemos estado trabajando a lo largo de 7,200 kilómetros a escala nacional, realizando tareas de limpieza y enfocadas a la prevención», dijo Beltrán.
Específicamente en la carretera Los Chorros, las autoridades afirman que se han realizado todos los fines de semana poda, descopado de árboles y otras intervenciones, para garantizar que «se den la mínima cantidad de sucesos posibles durante un proceso de lluvias».
Por su parte, el ministro de Obras Públicas expresó que esperan que no suceda nada grave, pero que, ante cualquier eventualidad, «nos estamos preparando con toda nuestra maquinaria y equipo para proteger la vida de la población salvadoreña y garantizar la conectividad».
De igual manera, destacó que son cerca de 34 planteles que se tienen disponible para «monitorear diferentes sectores que son altamente vulnerables». Acciones que coordinan con la Dirección General de Protección Civil.
Ante cualquier eventualidad, las autoridades reiteraron que se están preparando en tres ejes principales: acciones de prevención en todo el país; atención en medio de la emergencia; y reconstrucción luego de la emergencia.