El Ministerio de Salud (MINSAL) emitió un comunicado en el que detalló que la entidad tomará acciones legales en casos donde los médicos afecten o pongan en riesgo la salud de los salvadoreños.
La cartera de Estado detalló que se procedió al despido de un doctor que estuvo involucrado en un caso donde una paciente embarazada perdió la vida en el Hospital San Juan de Dios, de San Miguel, por omisión de protocolo.
?ref_src=twsrc%5Etfw">July 21, 2023#DePaís | El Ministerio de @SaludSV informa que tomará acciones legales contra doctores que hayan puesto en riesgo o afectado la salud y vida de la población salvadoreña.
— Diario El Salvador (@elsalvador)
Afirman que se «procederá de acuerdo a la Ley de Servicio Civil y todo el ordenamiento jurídico aplicable»… pic.twitter.com/p5nKtp3VsY#DePaís | El Ministerio de @SaludSV informa que tomará acciones legales contra doctores que hayan puesto en riesgo o afectado la salud y vida de la población salvadoreña.
— Diario El Salvador (@elsalvador) July 21, 2023
Afirman que se «procederá de acuerdo a la Ley de Servicio Civil y todo el ordenamiento jurídico aplicable»… pic.twitter.com/p5nKtp3VsY
El MINSAL también detalló que se procederá de acuerdo a la Ley del Servicio Civil y todo el ordenamiento jurídico para el médico responsable, además, la entidad gubernamental notificó a la Fiscalía General de la República sobre el caso.
Por otra parte, la Ley del Servicio Civil también será aplicada a un grupo de médicos internos que realizaron un paro de labores en el Hospital Rosales el pasado jueves. «Este tipo de acción, siempre que tenga un impacto negativo o afecte a los pacientes, no puede permitirse en la razón de ser de nuestra institución», indica el comunicado.
El Ministerio de Salud también detalló que la entidad tiene «la obligación de salvaguardar la vida y el bienestar de los salvadoreños, así como el cumplimiento a sus derechos como lo son el acceso a la salud y una atención de calidad».
El nuevo Hospital Rosales contará con 87 consultorios y 44 salas de procedimientos