Medio centenar de jóvenes de La Unión se graduaron de la primera promoción del programa Gastro-Lab Surf City, que desarrolla el Ministerio de Turismo (Mitur), con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos, en el Megatec de dicho departamento.
Desde noviembre del año pasado, estos jóvenes fueron capacitados sobre la preparación de una amplia variedad de platillos, pero también trataron temas relacionados con la nutrición, higiene e inocuidad de los alimentos, servicio y atención al cliente, habilidades para la vida, emprendimiento y orientación laboral.
La entrega de diplomas a los participantes, de esta primera promoción, fue presidida por la ministra de Turismo, Morena Valdez; y el representante del PMA en El Salvador, Raiz Lodhi.
«Lo que más nos está pidiendo el sector privado es talento humano especializado y los chef, subchef, camareras y atención al cliente es lo que más nos solicitan; es decir, todos los empleados que necesita la cadena del sector turismo, por eso decidimos liderar este programa, y ahora se nos están uniendo las otras instituciones», expresó la ministra Valdez.
A través de este programa de formación gastronomía, el Mitur apuesta por preparar a unos 400 jóvenes, para que se puedan insertar en la cadena de restaurantes y hoteles de la zona oriental del país, la cual está teniendo un crecimiento acelerado por el auge turístico que están teniendo la región oriental de El Salvador.
En el acto de graduación también se presentaron a los nuevos 100 jóvenes que serán parte de la segunda etapa de este programa en La Unión, cuya fase será apoyada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
«Yo quería salir de mi zona de confort y aprender cosas nuevas y vi la oportunidad y no dude en inscribirme y ahora no me arrepiento, porque yo no sabía nada de cocina, y ahora tengo conocimientos hasta para desempeñarme como auxiliar de cocina, y eso es lo que pretendo ser ahora, mientras inicio mi propio negocio», dijo Mario Castro, uno de los jóvenes graduados.