El partido Nuevas Ideas obtuvo una victoria contundente al ganar el 77 % de los cargos de elección popular directa que se disputaron en los comicios generales del 4 de febrero y del 3 de marzo de 2024, de acuerdo con los datos finales que publicó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
A la bandera cian los salvadoreños le dieron 97 de los 126 cargos que ocuparán la presidencia de la república, la Asamblea Legislativa, el Parlamento Centroamericano y alcaldías.

Nuevas Ideas ganó la presidencia de la república con 2.7 millones de votos para Nayib Bukele y Félix Ulloa para gobernar en el quinquenio 2024-2029; además, obtuvo 54 de los 60 legisladores propietarios de Asamblea Legislativa para el trienio 2024-2027; ganó 28 de las 44 alcaldías a gobernar en los próximos tres años y 13 de 20 diputados ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) para el quinquenio 2026-2031.
El 23 % restante de los funcionarios elegidos, 29 en total, quedaron repartidos entre ARENA, el FMLN, GANA, PCN, Fuerza Solidaria, VAMOS y PDC.
Los dos principales partidos tradicionales, aparte de haber perdido la contienda presidencial, estarán con una minúscula representación política.
El tricolor obtuvo únicamente dos diputados en el Legislativo, ganó solo una alcaldía y dos diputaciones en el Parlacen; mientras que el rojo no ganó diputados en la Asamblea ni en las alcaldías; su participación quedó reducida a dos diputados en el Parlacen.
La mayor parte del 23 % de los cargos de elección popular directa es para el PCN y el PDC, los cuales ganaron diputaciones en la Asamblea Legislativa (dos, PCN; uno, PDC), en el Parlacen (un diputado cada uno) y también obtuvieron varios concejos municipales (cuatro, PDC; tres, PCN).
GANA no ganó ninguna curul en el Legislativo, pero alcanzó la victoria en seis alcaldías y una diputación en el Parlacen. Mientras, el partido político VAMOS solamente ganó una diputación en la Asamblea.
Obras Públicas construirá 100 espacios deportivos en diversos puntos de El Salvador