Una de las principales dificultades y debilidades en nuestro sistema deportivo recae sobre el área de los educadores, llamados entrenadores.
Muchos de los que se hacen llamar profesores no tienen la capacitación ni los cursos establecidos para preparar correctamente a sus alumnos. Incluso resulta tan irónico que los mismos que toman años y años preparándose para realizar estas prácticas no tienen la oportunidad para ejercer.
Desde el Instituto Nacional de los Deportes tomamos conciencia de la importancia de abrir la oportunidad al conocimiento y al saber cómo contratar a personal idóneo para cada actividad.
Sin importar si son profesores o entrenadores de selecciones, federados, privados o incluso de la disciplina deportiva que «enseñan», para nosotros debe existir en nuestra cultura el querer aprender, mejorar y enseñar correctamente.
Lo óptimo sería que todos aquellos entrenadores empíricos deberían tener el deseo de aprender y, simultáneamente, la obligación de capacitarse para lograr madurar la forma de abordaje a nuestros atletas. Y todo, por supuesto, adaptado a nuestro entorno.
¡Qué rico aporte a nuestro sistema deportivo sería que todos pudieran enseñar correctamente! Ya me imagino esa cantidad de escuelas privadas y públicas logrando tener el mejor sistema. Ya me imagino a nuestros atletas recibiendo la mejor preparación.
Y en esa línea es que hace unos días entregamos 99 acreditaciones a formadores que aprobaron los cinco cursos del Programa LaLiga Valores y Oportunidad.
Para optar a esta certificación, los participantes —que provienen de diferentes municipalidades— aprobaron los cursos de Monitor de Fútbol Base, de Formación de Formadores, de Voluntariado, de Gestión de Escuelas Deportivas y Scouting, que el Indes auspició gracias al convenio que el Gobierno de El Salvador suscribió con la Fundación LaLiga en octubre de 2019.
Comenzamos este trabajo con 180 participantes, y 99 de ellos completaron y aprobaron los cinco cursos que les permitirán estar al frente de las escuelas de fútbol que abriremos en los 262 municipios del país, con 100 niños cada una.
Estos monitores deportivos certificados provienen 24 de la zona occidental, 26 de la central, 18 de la paracentral y 31 de la oriental, y completaron más de 300 horas de formación. ¡Qué enriquecedor sería para nuestro sistema que esto se repitiera en cada una de nuestras disciplinas deportivas!
La inversión que el Indes ha realizado para la formación de los monitores deportivos es de más de $2,000 por cada uno.
Los cursos estuvieron a cargo del español Pablo Malavé, formador de la Fundación LaLiga y quien, a pesar de la pandemia de la COVID-19, terminó de impartir sus conocimientos de manera virtual.
De esta manera estamos cumpliendo con lo establecido en nuestro Plan de Desarrollo Deportivo y Recreativo El Salvador 2019-2039 sobre el deporte comunitario, trabajando de la mano con las municipalidades y comunidades, llegando a todo el país y ofreciendo una oportunidad no solo para buscar talentos deportivos, sino para formar a nuestros niños en valores y descubrir a nuestros futuros referentes nacionales.